La II Feria Española de la Domótica congrega a más de 10.000 profesionales
Domótica y arquitectura se integran en una nueva edición de Interdomo
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Más de 10.000 profesionales interesados en las nuevas tecnologías aplicadas a la vivienda se han dado cita en Valencia en una nueva edición de la Feria Española de Domótica, Interdomo. De forma paralela, este certamen acogió el I Congreso Nacional de Arquitectura y Domótica, que ha congregado a prestigiosos arquitectos y técnicos, como Enric Massip y Antonio Lamela.
Mayte PozueloValencia
Negocio Inmobiliario
La segunda edición de la Feria Española de Domótica, Interdomo, que se celebra por primera vez como salón independiente, ha congregado en la ciudad de Valencia a más de 2.000 empresas visitantes y más de 10.000 personas que han podido conocer las últimas tecnologías en automatización del hogar.
Desde el día 3 de abril, cuando las puertas del pabellón 6 bis de Feria Valencia se abrieron, los profesionales interesados en las nuevas tecnologías para la vivienda han paseado, durante cuatro días, por los diferentes stand del certamen, encontrando numerosas y atractivas novedades y una amplia representación de sectores, como la informática, las telecomunicaciones, la electrónica, la iluminación, la climatización, los sistemas de seguridad, de audio, los electrodomésticos de línea marrón y de línea blanca.
Entre las novedades de la feria, han destacado, en primer lugar, los sistemas domóticos controlados a través de Internet, como el E-domo de la firma Domosystem, que permite utilizar una conexión ADSL y el propio televisor para gestionar todos los aparatos de la casa; o la pantalla táctil Compact, de Lartec, que integra televisión, DVD, vigilancia por cámaras y grabación de mensajes en un mismo dispositivo.
En la línea de electrodomésticos, el protagonista ha sido la gama domótica de LG. Aparatos como el frigorífico de dos puertas en el que desde una pantalla táctil podemos organizar los productos de la nevera, consultar recetas, leer mensajes de video de nuestros familiares, o conectar la lavadora. Su precio, 9.000 euros, está sólo al alcance de unos pocos, pero sus fabricantes aseguran que acabará siendo "el rey de la cocina".
Otra de las grandes novedades del salón Interdomo han sido los sistemas de reconocimiento de voz. Desde el pequeño robot Gervasio hasta el interfaz desarrollado por la Universidad de Sevilla, en el que gracias a una red de micrófonos instalada en el techo se controla la casa utilizando nuestro propio lenguaje.
Han sido muchos los productos presentados, algunos tan novedosos como el videoportero inteligente de Fermax, pero la tendencia del mercado de la domótica apunta a soluciones globales "llave en mano" que en un plazo no superior a cinco años estarán disponibles en todas las promociones de viviendas. Este es el caso del "Osiris", una tecnología española fabricada por la empresa valenciana Domodesk, que comenzará a exportarse a todo el mundo a partir del próximo verano, y que va a suponer una auténtica revolución del sector de la domótica al introducir un sistema totalmente inalámbrico que supondrá el fin de las instalaciones por red eléctrica y la entrada en una nueva era en gestión del hogar.
De forma paralela a la exposición, Interdomo acogía el I Congreso Nacional de Arquitectura y Domótica, que bajo el título "Sostenibilidad, inteligencia, y gestión en las construcciones del siglo XXI", ha congregado a prestigiosos arquitectos y técnicos europeos e hispanoamericanos, entre ellos los españoles Enric Massip y Antonio Lamela, que han debatido sobre las últimas tendencias en domótica, desarrollos urbanos sostenibles, bioclimatismo, y energías renovables aplicadas a la automatización del hogar.
El presidente de la Asociación de Domótica e Inmótica Avanzada (Aida), Bernardo Almonacid, ha señalado en este sentido, que los conceptos citados anteriormente "son nuevos pero no irreales. Se trata de conocimientos con los que vamos a ser capaces de sacar mayor rendimiento a los recursos disponibles, utilizando la tecnología como herramienta al servicio de una mayor calidad de vida".