www.euroinmo.com

Metrovacesa se desploma tras la venta de Cartera Deva

Jesús García y Francisco Tena/ Negocio Inmobiliario

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Hacía ya mucho tiempo que no se vivía una semana tan tranquila como la pasada en los mercados de valores de casi todo el planeta.
La ausencia de muchos operadores, traders e inversores finales debido a las vacaciones, unida a la más que posible finalización del conflicto bélico con Irak en los próximos días, han hecho posible que la Bolsa caminase tranquila unas pocas horas antes de la avalancha de resultados empresariales que están por llegar, y que, a buen seguro, acabarán con la calma reinante en los Parqués.
Con este panorama de tranquilidad, salpicado con alguna noticia interesante referida, cómo no, a Metrovacesa, los índices se han limitado durante la semana a consolidar las posiciones avanzadas durante los últimos días, a la espera de conocer los números empresariales, que sin duda dirán qué camino tomaremos el mes que viene.
El Ibex-35 cerró la semana (del 8 al 14 de abril) en los 6.488, subiendo un 0,52% con respecto a la anterior, y parece que el asalto a los 6.550 puntos está a punto de producirse.
El índice general de construcción fue, por su parte, uno de los pocos que consiguió finalizar la semana con alzas claras, cercanas al 5%, situándose de esta manera en los 1179,36 puntos. La diferencia con respecto al Ibex- 35 viene a cerrar el gap de revalorización que se había producido entre los dos índices en los últimos 10 días.
En cuanto a las empresas del sector, Metrovacesa, una semana más, ha conseguido acaparar casi en su totalidad el interés de los inversores. La inmobiliaria se desplomó casi un 7%, hasta los 24,14 euros, tras conocerse que Cartera Deva había vendido, mediante opción, su participación del 5,01% a Sacresa Patrimonial, una compañía catalana que en las últimas semanas se había hecho con cerca del 4% de las acciones a un precio de 26 euros por acción.
Con esta operación, los italianos Caltagirone y Marchini pierden parte del apoyo que tenían en la batalla por hacerse con el control de Metrovacesa, y parece que no obtendrán el 50% del capital de la inmobiliaria, el porcentaje mínimo exigido por los propios grupos transalpinos para dar por buena la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada hace tres meses.
De no llevarse a cabo la OPA, las acciones de Metrovacesa podrían experimentar un recorrido de corrección bajista hasta las cercanías de los 23 euros, punto desde el que comenzó su último rally alcista. A pesar de esto, los constantes rumores que rodean a la compañía, hacen casi imposible predecir el rumbo que tomará la acción, ya que el movimiento actual de la cotización se produce casi totalmente por noticias o rumores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios