FINANZAS

Publicada la orden de selección de entidades de crédito colaboradoras del nuevo Plan de Vivienda

Tendrán la calificación de entidades colaboradoras preferentes aquellas que más préstamos concedan

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
22/05/2009.- El Boletín Oficial del Estado publica hoy la orden de la ministra de Vivienda que abre el plazo de presentación de solicitudes y establece las reglas aplicables para la selección de las entidades de crédito colaboradoras para la financiación de las actuaciones protegidas en materia de vivienda y suelo contempladas en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.

Además, como principal novedad, la orden establece que el Ministerio de Vivienda calificará como entidades colaboradoras preferentes a aquellas entidades colaboradoras que durante el ejercicio anterior hayan concedido préstamos convenidos en cuantías superiores a 75 millones de euros, así como a las que incrementen el volumen anual de sus concesiones de dichos préstamos en importes superiores a 20 millones de euros. Las entidades colaboradoras preferentes gozarán de las siguientes ventajas:
  • Tendrán prioridad en todas las líneas de apoyo financiero o económico que el Ministerio de Vivienda apruebe o convenga para estimular el mercado de vivienda protegida. Entre ellas, se encuentra la línea de garantías por la que el Gobierno facilitará el acceso de los ciudadanos a las hipotecas en la compra de vivienda protegida compartiendo, el Ministerio, el riesgo de los nuevos préstamos que se concedan para estas viviendas.
  • Participarán en la Mesa de Seguimiento Financiero del Plan.
  • Podrán utilizar un distintivo de entidad colaboradora preferente para su más fácil identificación por parte del ciudadano.


Las entidades de crédito pondrán presentar su solicitud de entidad colaboradora a partir del día siguiente a la publicación de la orden y durante un plazo de diez días hábiles. Posteriormente se abrirá otro periodo de la misma duración para la subsanación de defectos.

A partir de ese momento, la ministra resolverá la aceptación o no de dichas solicitudes así como la calificación de las entidades colaboradoras presentes.

La orden también establece que la cuantía global máxima de préstamos a conceder este año para la financiación de las actuaciones previstas en el Plan ascenderá a 7.630 millones de euros. En los meses de noviembre de 2009, 2010 y 2011 se fijará la cuantía global máxima a conceder en el ejercicio siguiente. La cantidad máxima autorizada por el Consejo de Ministros para toda la vigencia del Plan es de 34.000 millones de euros.

Noticias relacionadas