Nebeus, la plataforma de finanzas digitales que combina criptomonedas y banca tradicional, ha superado su objetivo inicial en la campaña de crowdfunding abierta al público en Republic. Después de una exitosa fase privada, cualquier persona puede invertir desde ahora. Este logro se suma a un año excepcional para Nebeus, que ha multiplicado por seis sus ingresos y obtenido nuevas licencias en mercados clave como Reino Unido, España y Argentina. La financiación permitirá expandir sus servicios, desarrollar nuevos productos y mejorar su infraestructura regulatoria. Con el crecimiento del mercado de finanzas digitales y la demanda de soluciones de pago flexibles, Nebeus busca satisfacer estas necesidades ofreciendo servicios económicos y escalables. La campaña está disponible para inversores minoristas y acreditados en Republic.
La Junta de Andalucía ha comenzado las obras de acceso a Alhama de Almería con una inversión de más de 2 millones de euros, atendiendo una demanda vecinal de más de 16 años. La consejera Rocío Díaz destacó que este proyecto mejorará la seguridad vial en la A-348 mediante la construcción de una nueva glorieta y una vía de servicio paralela. Las obras, cofinanciadas por fondos FEDER, tienen un plazo de ejecución de siete meses y buscan reducir el tráfico pesado en el núcleo urbano, favoreciendo así la calidad de vida en la localidad.
La Junta de Andalucía ha invertido 1,2 millones de euros en la rehabilitación energética de 48 viviendas públicas en Ayamonte, Huelva. Esta modernización forma parte de un esfuerzo más amplio que incluye una inversión total superior a 20 millones de euros para mejorar el parque público de viviendas en alquiler en la región. Las obras han incluido mejoras en el aislamiento térmico y la eficiencia energética, lo que resultará en un ahorro significativo en el consumo eléctrico para los residentes. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó la importancia de estas iniciativas para combatir la pobreza energética y mejorar la calidad de vida en entornos vulnerables.
La Junta de Andalucía ha lanzado a licitación contratos por un total de 23,8 millones de euros para la reparación de firmes en las carreteras autonómicas. Esta iniciativa, que beneficiará a las ocho provincias andaluzas, es parte del plan de Asfaltado y Resiliencia, que cuenta con un presupuesto total de 50 millones de euros. La consejera Rocío Díaz destacó el compromiso del Gobierno andaluz con la seguridad vial, triplicando la inversión en mantenimiento de firmes. Las empresas interesadas tienen plazo hasta el 29 de agosto para presentar sus propuestas. Además, se están desarrollando nuevas mezclas asfálticas sostenibles en colaboración con la Universidad de Granada.
El Gobierno de España ha presentado a las comunidades autónomas los cinco objetivos clave del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, en línea con el Acuerdo por la Vivienda propuesto por el presidente Pedro Sánchez. Los objetivos incluyen la construcción de más vivienda pública, la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad del parque existente, adelantar la emancipación juvenil, reducir el esfuerzo económico para el pago de vivienda y revertir las zonas con alta tensión en el mercado inmobiliario. El secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, enfatizó la necesidad de que las CCAA se comprometan a cofinanciar políticas públicas de vivienda y aumentar la transparencia en los datos. Para más información, visita el enlace.
Culmia ha anunciado una inversión de 50 millones de euros para desarrollar más de 12.200 m² en Valdecarros, Madrid. La compañía adquirió la parcela A 10.b durante una subasta promovida por la Junta de Compensación del nuevo barrio y planea construir 134 viviendas, que se comercializarán en el primer trimestre de 2026 y se entregarán a partir del segundo trimestre de 2029. Este proyecto refuerza el compromiso de Culmia con el desarrollo urbano sostenible en Madrid y su presencia en importantes áreas como Berrocales y Ahijones. Con esta iniciativa, la promotora busca ofrecer soluciones habitacionales adaptadas a las necesidades actuales.
Zazume, una fintech inmobiliaria, lanza un servicio que permite a pequeños propietarios adelantar el pago del alquiler de sus viviendas entre 6 y 36 meses, generando liquidez en 48 horas. Este servicio, sin inscripciones en el CIRBE, facilita la gestión de propiedades y ofrece soluciones financieras flexibles.
|
La Junta de Andalucía aprobará mañana la licitación del contrato de operaciones del tranvía de Jaén por 17,8 millones de euros. La consejera Rocío Díaz destacó que esta medida representa un "punto de inflexión" tras más de una década de abandono. Con una inversión previa de 8,5 millones para la rehabilitación y modernización del sistema, se busca poner en marcha un medio de transporte moderno que beneficie a la ciudad. La operación integral incluirá conducción, atención al cliente y mantenimiento, entre otros servicios. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno andaluz con Jaén.
La Junta de Andalucía ha comenzado las obras de renovación del firme de la autovía A-92 en la provincia de Almería, con una inversión de 4,5 millones de euros. Los trabajos se centran en los tramos más deteriorados entre Granada y Tabernas, abarcando aproximadamente 16 kilómetros. La consejera Rocío Díaz destacó el uso de materiales sostenibles como las mezclas MASAI, que contribuyen a un modelo viario más resiliente. Estas obras forman parte del Plan de Asfaltado y Resiliencia de la Red Viaria Andaluza, que cuenta con un presupuesto total de 50 millones de euros. Las intervenciones están programadas para completarse en tres meses y se extenderán a otras carreteras andaluzas en el futuro.
La Junta de Andalucía invertirá 1,5 millones de euros en la construcción de 4,4 kilómetros de carril bici en Huelva, que conectará las estaciones de autobuses y tren con la Universidad. Este proyecto, que se licitará antes de fin de año, busca mejorar la movilidad sostenible en la ciudad y facilitar el acceso al transporte público. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, y la alcaldesa, Pilar Miranda, han destacado la importancia de esta colaboración entre administraciones para completar una red ciclista que responda a las necesidades de los ciudadanos. El nuevo carril incluirá ocho ramales que integrarán los principales nodos de transporte y mejorarán la calidad de vida en Huelva.
La Junta de Andalucía avanza en la construcción del carril BUS-VAO en Mairena del Aljarafe, con una inversión de 15 millones de euros financiados por fondos europeos Next Generation. Este proyecto, que incluye el izado de vigas del viaducto sobre la A-8058, tiene como objetivo mejorar la movilidad y reducir la congestión en uno de los principales accesos a Sevilla. La plataforma reservada para autobuses y vehículos de alta ocupación se extenderá por 3,6 kilómetros y se espera que facilite un transporte colectivo más eficiente, con una proyección de 4.381 vehículos diarios para 2026. La consejera Rocío Díaz destaca la importancia de desarrollar soluciones modernas de movilidad en el área metropolitana.
David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, ha subrayado la inversión del Estado de más de 1.000 millones de euros en políticas de vivienda en la Comunidad de Madrid. Durante su visita a una construcción de 210 viviendas asequibles en Arganda del Rey, destacó la importancia de la cofinanciación entre administraciones para abordar el derecho a una vivienda digna. Con el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, se espera que el Estado aumente su aportación al 60%, instando a la Comunidad de Madrid a elevar su contribución al 40%. Lucas enfatizó la necesidad de colaboración público-privada y medidas para evitar la especulación en los precios de alquiler, beneficiando tanto a arrendadores como a inquilinos. Para más información, visita el enlace.
Ferrovial ha adquirido una participación del 5,06% en la autopista 407 ETR, aumentando su propiedad total al 48,29%. La transacción, que asciende a 1.990 millones de dólares canadienses, incluye la compra de acciones a AtkinsRéalis y refuerza el compromiso de Ferrovial con este activo estratégico en Canadá. La autopista 407 ETR es una vía de peaje electrónica clave para aliviar la congestión en el área metropolitana de Toronto, con más de tres millones de usuarios semanales. Esta operación refleja la sólida relación de Ferrovial con sus socios y su enfoque en mejorar la movilidad en la región. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ferrovial-compra-una-participacion-del-506-de-la-autopista-407-etr/.
El sector inmobiliario en España enfrenta una caída del 22% en transacciones. Domoblock introduce el house flipping en Castellón, renovando propiedades para ofrecer viviendas de calidad y atractivas rentabilidades a inversores. Su primer proyecto promete un 13,5% de rentabilidad anual, con más de 50 inversores ya involucrados.
|