www.euroinmo.com

Se construirán 10.000 viviendas protegidas

El derribo del cuartel arranca el plan Valdespartera

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La operación Valdespartera, que prevé la construcción del 10.000 viviendas de precio asequible en un nuevo barrio al sur de Zaragoza, arranca hoy con las obras de derribo del viejo cuartel militar de la zona. La sociedad Ecociudad Valdespartera, que gestiona el desarrollo de los terrenos, organiza un estreno oficial de las obras de urbanización, pese a que estas se encuentran aún en proceso de valoración de ofertas y se adjudicarán a fin de mes. El derribo costará 663.603 euros, y las primeras fases de la urbanización 60 millones de euros.
Este proyecto urbanístico comenzó el pasado mes de julio, cuando el alcalde de Zaragoza, José Atarés, y el ministro de Defensa, Federico Trillo, firmaron el convenio para desarrollar los suelos de uso militar que actualmente ocupan los acuartelamientos de San Lamberto y Valdespartera.

La superficie total de la finca militar, situada junto a la actual urbanización de Montecanal, se compone de 3.444.650 metros cuadrados. De esta superficie está sujeta a convenio un total aproximado de 2.450.000 metros cuadrados.

La gestión del proyecto la está llevando a cabo Ecociudad Valdespartera, una sociedad anónima de gestión urbanística de carácter mixto de la que forman parte el Ayuntamiento de Zaragoza (con una participación del 60%), el Gobierno de Aragón (20%), y Caja Inmaculada e Ibercaja (20% restante).

Según los proyectos, para el 2010 se habrán construido casi 10.000 viviendas. De momento, ocho empresas han presentado sus ofertas para realizar las obras de urbanización del futuro barrio. Ecociudad Valdespartera, la sociedad que gestiona el desarrollo de estos terrenos públicos, sacó a concurso el pasado mes de marzo la primera y segunda fase de los trabajos (de un total de tres), por un precio de 60 millones de euros (10.000 millones de pesetas).

Las propuestas presentadas serán analizadas durante las próximas semanas y está previsto que a finales de este mes se adjudique el contrato. Las máquinas de la urbanización podrían entrar en la zona incluso antes de las elecciones del 25 de mayo. La cercanía de esta fecha ha llevado al alcalde de Zaragoza a inaugurar antes de hora los trabajos de puesta en marcha del proyecto, de hecho, del derribo de hoy se ha hecho una convocatoria oficial. En el pliego de condiciones de urbanización que se adjudicará a final de mes, se fija un plazo de ejecución de 20 meses.

Fuente: El Periódico de Aragón
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios