Inmigrantes y solteros son los principales demandantes
La falta de oferta encarece las viviendas en alquiler de Barcelona en un 12%
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los precios de los pisos de alquiler en Barcelona han aumentado un 12% en un año, hasta situarse en los 600 euros mensuales de media, una tendencia alcista que se mantiene desde hace algunos años. El fuerte crecimiento de precios en los últimos doce meses se atribuye al desajuste entre la oferta y la demanda.
Josep FerrerBarcelona
Negocio Inmobiliario
La población inmigrante y las personas solteras que quieren formar un nuevo hogar son los principales interesados en establecerse en una vivienda en régimen de alquiler en la Ciudad Condal. El Eixample, con un 22% de demandas, es el distrito barcelonés más solicitado para ir a vivir de alquiler, según un informe elaborado por la consultora inmobiliaria Forcadell.
Sarriá-Sant Gervasi, con una media de 11,90 euros mensuales por metro cuadrado es el barrio más caro de Barcelona (ver cuadro adjunto), seguido de Les Corts (10,76 euros mensuales por metro cuadrado), Sant Martí (10,26 euros mensuales por metro cuadrado) y el Eixample (10,17 euros/mes/metro cuadrado). El distrito donde cuesta menos alquilar un piso es, por contra, el de Sant Andreu, con una media de 8,56 euros mensuales por metro cuadrado, seguido de Sants-Montjuïc, con una mensualidad de 9,03 euros por metro cuadrado.
Según la directora de Gestión de Patrimonios Inmobiliarios de Alquiler de Forcadell, María Jesús Salgado, el aumento considerable de los precios de debe a que "la oferta actual es escasa, obsoleta y con unos niveles de calidad deficitarios" y, además, "en la última década se ha producido una disminución constante del parque de viviendas de alquiler".
Salgado cree que la introducción en el mercado de promociones de pisos de renta para estrenar permitirán que "se produzca una gran competitividad de precios en promociones de obra nueva" y, por lo tanto, las rentas se podrán ajustar más a las necesidades y posibilidades de los demandantes.
Un 46% de las solicitudes para acceder a un piso de alquiler corresponden a solteros, un 35% a parejas sin hijos, un 6% a parejas con un descendiente y un 5% a parejas con más de un hijo.
A pesar de que el estudio de Forcadell no detalla el porcentaje, un número importante de las demandas son efectuadas por inmigrantes que no pueden afrontar la adquisición de un piso. Este perfil de demandante coincide con el número de habitaciones que solicitan. Un 37% quiere disponer de dos habitaciones, un 27% apuesta por una habitación, un 24,3% demanda tres habitaciones y sólo un 12% busca pisos de más de tres dormitorios.
Por distritos barceloneses, Sarriá-Sant Gervasi, con una superficie media de 104,77 metros cuadrados, es el que ofrece pisos más grandes (ver cuadro adjunto), seguido de El Eixample, donde la superficie media es de 97,85 metros cuadrados. El distrito que ofrece pisos más pequeños para arrendar es el de Horta-Guinardó, con una superficie media de 75,74 metros cuadrados, seguido de Ciutat Vella, con 78,29 metros cuadrados.