www.euroinmo.com

Merrill Lynch estima que acs ganará un 5% más

Jesús García y Francisco Tena/Negocio Inmobiliario

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Rebote, y de los buenos, el vivido durante esta semana en las Bolsas de nuestro país y prácticamente de todo el mundo, amparadas por las buenas noticias sobre el conflicto de Irak, y por la falta de malas noticias provenientes del ámbito económico. Los mercados se mueven en los últimos meses a base de sentimientos, y éstos se han visto muy favorecidos por el avance de las tropas aliadas sobre Bagdad, y la posibilidad de finalización de un conflicto que parecía irremediablemente destinado a alargarse, en un plazo relativamente corto de tiempo.
En este escenario, los valores más favorecidos han sido los que sufrieron en mayor medida las incertidumbres de los inversores en semanas anteriores, siendo los grandes bancos y las empresas de telecomunicaciones, los mayores exponentes de este movimiento de corrección al alza.
Las empresas constructoras, por su parte, se han visto perjudicadas por este trasvase de capitales hacia sectores más agresivos y castigados en los últimos tiempos y, a pesar de terminar la semana al alza en el conjunto del sector, esta subida ha sido muy inferior a la media del mercado.
Este hecho puede apreciarse claramente si observamos la evolución llevada a cabo por los principales índices de nuestro país. El Ibex-35 finalizó la semana (del 1 al 8 de abril) en los 6.454 puntos, lo que representa un alza del 9,95%, mientras que el índice general de construcción registró un alza del 3,33%, cerrando la semana en los 1.127 puntos. Ambos índices se encuentran en resistencias, por lo que lo más normal sería que efectuasen un ligero movimiento de corrección a la baja antes de iniciar el salto definitivo a los 6.500 puntos, en el caso del Ibex-35, y a los 1.150 puntos en el caso del índice de construcción.
Dentro del sector, la semana también ha sido muy heterogénea, produciéndose importantes diferencias entre las distintas empresas.
Las mayores subidas han sido las protagonizadas por Ferrovial, con más de un 5%, y Dragados con algo más de un 2% -ya saben que los rumores son bastante productivos y el grupo de la familia Del Pino se encuentra en el centro de todos ellos.
Acciona fue, por su parte, la empresa que peor comportamiento tuvo en la semana, cerrando prácticamente al mismo nivel en el que abrió.
Durante la semana también conocimos alguna noticia interesante referente al sector, como el aumento de estimación de beneficios y los buenos informes que está realizando Merrill Lynch de ACS. La firma estadounidense ha elevado la estimación de beneficios para 2003 y 2004 en un 5%. Además, las principales incógnitas para la fusión con Dragados ya se han despejado, y ésta se producirá en breve. Asimismo, Merrill Lynch considera que la mejor compañía constructora a nivel europeo será la que se origine de la fusión entre ACS y Dragados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios