www.euroinmo.com

En la zona también se levantará la nueva sede de la Consejería de Obras Públic

La antigua estación sevillana de San Bernardo acogerá 140 pisos sociales

Carmen Fuentes/Sevilla

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La antigua estación ferroviaria de San Bernardo, ubicada en la "Milla de Oro" de Sevilla y ahora en desuso, acogerá en unos años 140 viviendas sociales en régimen de alquiler, así como la nueva sede de la Consejería de Obras Públicas y Transportes. Para el desarrollo de ambos proyectos urbanísticos, la Junta de Andalucía ha convocado dos concursos de arquitectura.
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, ha convocado sendos concursos públicos de arquitectura que permitirán la urbanización del solar que ocupaba la antigua estación ferroviaria de San Bernardo, cuya titularidad corresponde al Ejecutivo regional desde el año 1991. Concretamente, los dos concursos posibilitarán la implantación sobre estos suelos de más de 140 viviendas sociales en régimen de alquiler, preferentemente para jóvenes sevillanos, y de la nueva sede de la Consejería que dirige Concepción Gutiérrez del Castillo.
Con estos dos concursos, la Junta persigue un doble fin, uno administrativo y otro eminentemente político. En el caso de los pisos para jóvenes, la Administración autónoma da cumplimiento a uno de los principales objetivos de su política de vivienda en el que insiste el nuevo Plan Andaluz de Vivienda y Suelo y que hace referencia a la ampliación de manera sustancial de la oferta de pisos protegidos para jóvenes menores de 35 años, así como favorecer la emancipación de los mismos.
Por otra parte, el concurso de anteproyectos para la nueva sede de la Consejería de Obras Públicas y Transportes supone la materialización de una antigua pretensión de la Junta de Andalucía de centralizar en un solo inmueble todos los servicios y las dependencias administrativas de este organismo regional, actualmente dispersas hasta en seis edificios diferentes. En este proyecto, la El Gobierno autonómico prevé invertir cerca de 20 millones de euros. En concreto, para premiar a los ganadores de este concurso se dedicarán 164.000 euros.
El solar que antiguamente ocupó la estación ferroviaria de San Bernardo y sobre el que se pretende desarrollar ambas actuaciones tiene una superficie global de 11.623 metros cuadrados, y una edificabilidad total de 34.772 metros cuadrados, y se encuentra enclavado en pleno centro histórico de la capital hispalense, en la denominada "Milla de Oro" sevillana, muy próximo a varios edificios institucionales y administrativos, así como a importantes nudos de comunicación.
La comunidad autónoma andaluza obtuvo la titularidad de estos terrenos en el año 1991, después de que el Estado se los cediera como compensación a la inversión realizada por la Junta de Andalucía en el proyecto de remodelación de la red ferroviaria española a su paso por la capital sevillana, en el marco de la mejora de las infraestructuras motivadas por la Exposición Universal, Expo'92.
Tras la ordenación y urbanización de los suelos, que corrió a cargo del propio Ejecutivo regional y que se materializó en el denominado Plan Especial de Protección del Sector 20, culminado en el año 1996, el terreno quedó dividido en dos grandes solares separados únicamente por la avenida de Málaga.
La parcela A se ha destinado al proyecto de edificación de la nueva sede de la Consejería de Obras Públicas y Transportes andaluza y cuenta con una superficie de 6.905 metros cuadrados y una edificabilidad de 21.289 metros. Y la parcela B, sobre la que se levantarán las 140 viviendas sociales para jóvenes menores de 35 años y que se comercializarán en régimen de alquiler, cuenta con una superficie total de 4.718 metros cuadrados con una edificabilidad de 13.483 metros cuadrados.
Después de esta primera división, la situación de estos terrenos se ha mantenido hasta la fecha, cuando la Junta de Andalucía ha apostado por el desarrollo de este número de viviendas sociales en una de las zonas de la capital donde más caro cuesta comprarse una casa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios