www.euroinmo.com

El informe tiene por objeto profundizar en las características técnicas y medioambientales

El Gobierno destina un millón de euros para realizar un estudio sobre la vía Navarra-Francia

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno foral, en su sesión de ayer, autorizó un gasto de un millón de euros para la realización de un estudio informativo, que se hará de forma conjunta con el Consejo General de Pirineos Atlánticos, para la construcción del eje de comunicación Navarra-Francia (Pamplona-Salies de Bearn/Peyhorade).
La elaboración del estudio, que supone el paso previo para la redacción de los proyectos de construcción y, en su caso, de la ejecución de las obras, será objeto de un convenio entre el Gobierno de Navarra y el Consejo General de Pirineos Atlánticos, el cual ya aprobó el estudio y el texto del convenio en el pleno del Parlamento de Pau celebrado el pasado 13 de diciembre de 2002.

El estudio informativo tiene por objeto profundizar en las características técnicas, medioambientales y socio-económicas del eje de comunicaciones entre Pamplona (Autopista A-15) y Salies de Bearn/Peyhorada (A-64).

Este nuevo eje de comunicaciones es una de las alternativas contempladas en el estudio previo de viabilidad de ejes de gran capacidad entre Navarra y Francia, que las instituciones forales y de los Pirineos Atlánticos promovieron conjuntamente en 1998 con el fin de mejorar las comunicaciones entre ambas regiones.

El estudio informativo, según el texto del convenio que suscribirán ambas instituciones, contemplará una vía de doble calzada, en el corredor Pamplona-Valcarlos-frontera-Sailes de Bearn-Peyhorade.

En el lado español, este eje discurrirá fundamentalmente sobre el corredor de la carretera N-135, con diversas alternativas, previendo una autovía de nueva construcción, ya que la orografía no permite aprovechar las carreteras existentes, mientras que, en el lado francés, el eje se soportará sustancialmente sobre el actual trazado de la carretera D-933, transformándose ésta en una vía de doble calzada.

Concretamente, el estudio analizará en su totalidad, en territorio navarro, dos alternativas: la primera contemplará la denominada futura Ronda Super-Este de Pamplona y, hacia el Norte, se apoyará en el corredor de la carretera N-135, mientras que en la segunda opción este corredor se apoyará en el trazado de las carreteras NA-234, NA-2330 y N-135.

Según el Gobierno foral, el estudio informativo tiene "una gran importancia" para la definición del eje de comunicación Navarra-Francia, "ya que se plantea como un documento técnico de gran detalle que, en el caso de desarrollarse en su totalidad, concluirá con la Declaración de Impacto Ambiental y Declaración de Utilidad Pública de todo el Eje".
(Fuente: Noticias de Navarra)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios