www.euroinmo.com

Las promociones se ejecutarán en los barrios con mayores bolsas de suelo

Se construirán 3.500 viviendas en el suelo urbanizable prioritario de Gijón

María Gil Gijón

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Gijón ha declarado el 50% del suelo de la localidad como prioritario, lo que supondrá la construcción de 3.500 viviendas en el plazo de un año. El estudio elaborado por Urbanismo será aprobado, según lo previsto, en el pleno de marzo. En total se sacarán al mercado más de 20 unidades de ejecución y serán de protección oficial la mitad de los pisos que se construyan.
El Gobierno municipal de Gijón llevará al pleno de marzo el resultado del expediente que han elaborado los técnicos municipales sobre la situación del suelo urbanizable de la ciudad y su propuesta de desarrollo, para poder cumplir así con lo que marca la Ley del Suelo del Principado de Asturias.
Las bolsas de suelo más importantes que existen actualmente en Gijón, son las que están ubicadas en los barrios de Cerillero, Nuevo Gijón, Montevil, Roces, Contrueces y Viesques. El Ayuntamiento obligará a construir 3.500 pisos en un año, ya que estos terrenos han sido declarados como parcelas prioritarias.
Estas cifras corresponden a la mitad de todo el suelo disponible actualmente en Gijón, ya que el total de metros cuadrados urbanizables asciende a casi un millón, donde se podrían edificar, según el informe de Urbanismo, 7.104 pisos, considerando una vivienda tipo de 100 metros cuadrados.
Las condiciones que ha puesto el Ayuntamiento para las más de veinte unidades de ejecución que se sacarán al mercado son que deberán salir en un periodo de un año y al menos la mitad de ellas serán de protección oficial. El precio de las 1.750 viviendas protegidas será fijado por el Ministerio de Fomento. El límite está, hoy en día, en 114.000 euros.
La distribución de las distintas promociones que se van a edificar será la siguiente: cinco unidades de ejecución prioritaria en el Cerillero, de las siete disponibles; doce en Nuevo Gijón, el total de las existentes ahora; la única disponible en Montevil; una en Roces, de tres urbanizables; dos en Contrueces, de un total de seis; y una en Viesques, de las siete sobre las que se podría actuar.
Con estas nuevas promociones, el Consistorio se adjudicará unos 200.000 metros cuadrados de zonas verdes, en calidad de suelo que los constructores están obligados a ceder al Ayuntamiento.
La Administración se ha hecho con todos los terrenos de los Pericotes y con las parcelas del futuro parque fluvial de Piles. A esto habrá que sumar el 10% del suelo urbanizable que también deben ceder los constructores, suelo que habitualmente pasa a ser propiedad del Principado de Asturias para viviendas de protección.
El tiempo estimado para comenzar con las adjudicaciones y las obras de construcción de los distintos complejos residenciales será, si todo sale según lo previsto, en el mes de marzo, una vez que se haya aprobado esta medida. Se trata de una tramitación similar a la de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Hasta que la propuesta del Ayuntamiento sea aprobada en el pleno, se podrán presentar alegaciones, es decir, los propietarios de los terrenos declarados prioritarios tendrán la oportunidad de exponer las quejas que consideren oportunas. A partir de entonces, los promotores tendrán un año para sacar a la venta ese suelo, que será expropiado, según la normativa regional, una vez finalice el plazo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios