Cerrarán la manzana que ocupa su sede central
Moneo realizará la tercera ampliación del Banco de España que costará 22 millones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las obras de la tercera y última ampliación del Banco de España, que cerrarán la manzana que ocupa su sede central frente a la plaza de Cibeles, comenzarán en las
próximas semanas sobre un proyecto del arquitecto Rafael Moneo y con
un presupuesto estimado de unos 22 millones de euros.
La ejecución del proyecto supondrá la demolición del edificio de Lorite, situado en la esquina de las calles Alcalá y Marqués de Cubas y que fue construido entre 1919 y 1924 por encargo de la Banca Calamarte, manteniéndose la continuidad arquitectónica de los planteamientos originales realizados a finales del siglo XIX.
La solución adoptada por Moneo para ampliar las dependencias del banco supervisor, aseguró el conservador del Banco de España, José María Viñuela, "no supondrá ningún impacto ni agresividad" a la estética de Madrid.
Además, afirmó que el edificio de Lorite, cuya catalogación en 1980 por el Ayuntamiento de Madrid paralizó esta tercera ampliación del banco, no tiene relevancia alguna y su clasificación entonces como inmueble protegido "no tenía mucho sentido".
Al descatalogarse el edificio en 1997, explicó el jefe de Ordenación y Obras de la entidad, Domingo Moreno, se retomó el proyecto de Moneo, quien 20 años antes había ganado el concurso de ideas para llevar a cabo estas obras y al que fueron invitados a presentarse un total de siete arquitectos.
Con esta nueva ampliación, el Banco de España ganará 4.736 metros cuadrados, de ellos 2.171 sobre rasante, y todas las dependencias internas se destinarán a las nuevas necesidades creadas de acuerdo con su nueva etapa como miembro del Sistema Europeo de Bancos Centrales.
Se trata de la tercera ampliación de la entidad supervisora, que ocupa una superficie de unos 100.000 metros cuadrados, después de las acometidas en 1927 con la prolongación de la fachada de Alcalá en dirección a Marqués de Cubas, y la comenzada en 1969, que cerró la construcción por las calles de Los Madrazo y Marqués de Cubas.