www.euroinmo.com

Granada es, por contra, la provincia andaluza donde menos sube el precio

Sevilla es la capital española donde más subió la vivienda el pasado 2002

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La subida de precios en la vivienda ha sido general en las grandes capitales, pero Sevilla ocupa el primer puesto del ranking nacional, según Sociedad de Tasación. Por el contrario, la provincia de Granada es donde menos ha subido el precio de los pisos nuevos, ya que en en la capital granadina el precio medio de una casa supera los 1.186 euros por metro cuadrado.
Sevilla ha sido la capital española donde más ha subido en 2002 el precio de la vivienda nueva, un 22,1% en comparación con el año 2001, según los datos del último informe de Sociedad de Tasación. Por contra, ha sido la provincia de Granada donde menos ha subido el coste del metro cuadrado residencial, situándose el aumento en un 15,5%, quizá porque ya los precios en la capital estaban bastante altos.
Tras el record nacional de Sevilla se sitúa Málaga, con una subida del 21,5%, un crecimiento que los expertos esperan se desacelere a lo largo de este ejercicio.
El informe anual de Sociedad de Tasación, basado en datos reales de más de 317.000 viviendas de todo el Estado, sitúa a Sevilla como la capital más cara de España, y cada vez más próxima a los precios registrados en ciudades de renta media muy superior, como Oviedo, Palma de Mallorca o Santander.
El precio medio de la vivienda en Sevilla se situaba a finales de 2001 en 1.331 euros por metro cuadrado, un 22,1% más que en las mismas fechas del año anterior, cuando el precio medio del metro cuadrado se fijaba en unos 1.090 euros.
Se trata, por tanto, del mayor incremento anual de entre todas las capitales de provincia, por encima de ciudades de renta per capita muy superior, como Bilbao, Madrid o Barcelona. Sólo un número muy pequeño de ciudades se acercan a la espectacular subida registrada por la capital andaluza, entre las que destaca Málaga.
Sociedad de Tasación divide el casco urbano de la ciudad en cuatro cuadrantes y concluye que la zona más cara de la ciudad es la situada en el sector oeste (casco histórico, Triana, Huerta de la Salud y ronda histórica) donde los precios de la vivienda nueva oscilan entre los 900 y los 3.200 euros por metro cuadrado.
A continuación aparece el sector este (Nervión, Puerta de Carmona, Santa Justa, Puerta Osario y Los Remedios), con precios entre los 1.050 y los 2.900 euros por metro cuadrado. En el área norte de la ciudad (Macarena, Miraflores, Pino Montano), esta tasadora registra precios de entre 800 y 2.850 euros por metro cuadrado.
La zona de precios más moderados es la situada al sur (Bami, Bellavista, Los Bermejales, Cerro del Aguila, La Paz y Tabladilla), en la que aparecen precios medios de entre 600 y 1.750 euros por metro cuadrado. De todos estos datos se extrae una media ponderada de 1.331 euros por metro cuadrado, con mínimos de 600 euros y máximos de 3.200.
La impresionante subida de los precios de la vivienda en Sevilla a lo largo de 2002 se pone de manifiesto también al compararla con el incremento medio global en España, que fue del 14,7%, lo que significa que la subida fue en Sevilla 8 puntos porcentuales superior al resto del Estado.
En el ámbito de Andalucía, Sevilla figura pues como la ciudad más cara. Sólo Cádiz -una ciudad con un grave problema de carencia de suelo- se acerca a los niveles de la capital.
La tendencia del último año señala que, junto a Sevilla, son tres las capitales andaluzas con precios más bajos las que experimentan un mayor incremento, Málaga, Jaén y Huelva.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios