www.euroinmo.com

GALICIA.- 18/01/2007 La Xunta adquirirá casas en zonas rurales para rehabilitarlas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las consellerias de Vivenda y Medio Rural elaborarán un riguroso inventario en el que se detallará el estado en el que se encuentran las casas situadas en los 35.000 núcleos rurales de la Comunidad con el objetivo de adquirirlos para rehabilitarlos y posteriormente venderlos o alquilarlos.
La Consellería de Vivenda y la de Medio Rural colaborarán en la elaboración de un inventario para conocer en qué estado se encuentran los inmuebles situados en los 35.000 núcleos rurales que existen actualmente en Galicia. El objetivo es ofrecer soluciones que permitan que estas poblaciones ganen población fija. Para llevar a cabo el proyecto, Medio Rural aportará la cartografía necesaria para su localización y Vivenda efectuará un estudio pormenorizado de estas zonas con un coste cercano a los 900.000 euros.
Una de las medidas que se tomarán es la adquisición por parte de la Consellería de Vivenda de casas abandonadas en los términos rurales gallegos con la finalidad de rehabilitarlas y ponerlas de nuevo en el mercado, bien para su venta o en régimen de alquiler. Se trata, según explican los responsables de Vivenda y Medio Rural, Teresa Táboas y Alfredo Suárez Canal, respectivamente, de revitalizar estos núcleos que se ven asediados desde hace décadas por una preocupante despoblación.
Entre los trabajos que se llevarían a cabo se contempla la dotación de servicios a estas zonas, (como luz, agua, teléfono o recogida de basuras), además de embellecer los inmuebles que hayan sido abandonados y contribuir con la medida a frenar el gran éxodo y abandono que están sufriendo estas áreas.
Otra de las alternativas que está barajando actualmente el Gobierno gallego es la de ofrecer a los propietarios de las viviendas vacías que las incluyan dentro de las bolsas de alquiler que gestiona la Administración autonómica. Para ello, la Consellería de Vivenda promoverá ayudas para los dueños de estas casas que deseen reformarlas.
Entre las iniciativas que promoverán las dos consellerías destaca la que tiene como objetivo fomentar el uso de la piedra y la madera autóctonas en las construcciones situadas en el medio rural. Esta medida la plasmará el Gobierno gallego en la adaptación autonómica que prepara del Código Técnico de Edificación estatal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios