www.euroinmo.com
El delfín del Zar

El delfín del Zar

Si Florentino Pérez era el zar blanco del fútbol, Fernando Martín es su delfín. Está en el trono tras superar la primera y tímida conjura de sus particulares “boyardos”y asegura que por ahora no piensa en elecciones y que cuando las convoque será para ganarlas.
El presidente de Martinsa, millonario ya entre los millonarios, con excelentes contactos entre la clase política desde sus orígenes en UCD y en Valladolid (al igual que su mejor mentor, Florentino), experto en manejar millones de metros cuadrados de suelo y en negociar con cualquiera de las tres Administraciones -local, autonómica y central- hasta convencerlas de la bondad de sus planteamientos; nada dado a pararse ante las dificultades, de trato afable y abierto pero duro y muy práctico cuando de don dinero se trata, con olfato para huir de los peligros y aprovechar la más pequeña de las ventajas que le conceda el adversario, tiene ante sí un difícil reto: mantenerse en uno de los puestos de poder más ambicionados y apetecibles del mundo.

El ya expresidente llevaba tres años sin títulos y con una crisis dentro del Real Madrid a nivel profesional y deportivo, con los aficionados cada vez más levantiscos, los medios de comunicación cada vez más críticos, y el vestuario cada vez más desunido y enfrentado. Pudo la presión y Florentino Pérez tiró la toalla.

Esa mañana, una vez convocada la Junta para las ocho de la tarde, se encerró en su despacho con Fernando Martín. Le ofreció la presidencia, y éste aceptó con dos condiciones: que se lo pensase hasta la reunión de la tarde y que le apoyasen el resto de los miembros de la dirección del club.

Dicho y hecho, con la salvedad de que los tres vicepresidentes: Fernando Fernández Tapias, Luis del Rivero y Juan Abelló no asistieron al cónclave, y al día siguiente dejaron oír en los medios sus dudas y su tímido deseo de que se convocasen nuevas elecciones. Florentino dijo no y Fernando Martín pidió una nueva reunión con todos para que cada uno expresase su opinión. Aceptación y apoyo unánime al nuevo presidente. Una nueva etapa comenzaba con un hombre al frente de talante muy distinto del de Florentino Pérez.

Puede parecer un recién llegado, de carrera meteórica y con relaciones políticas, económicas y sociales de menor nivel, pero sólo en apariencia. Martín es de una eficacia que va a sorprender a casi todos. Y capaz de asumir más riesgos que su antecesor, y de defenderse de los seguros ataques que recibirá si el Real Madrid vuelve a fracasar en las tres competiciones (que es lo más seguro) tanto de los adversarios internos que surgirán como de los externos, ya sean del sector inmobiliario y constructor, ya sean de la política, con los dos grandes partidos tomando posiciones a través de los habituales del Palco.

El martes, 28 de febrero, en la tradicional cena de entrega de Premios del Grupo Códice, Fernando Martín, que asistía junto a su esposa, se acercó a Juan Ignacio Entrecanales para preguntarle por los posibles apoyos del grupo Acciona a la posible candidatura de Carlos Sáinz. La respuesta del vicepresidente y primo de José Manuel Entrecanales fue directa y contundente: “No hay nada de nada. Eso son sólo especulaciones”.

El trono del Bernabeu va a conocer una de las grandes batallas de su historia. El recambio que se ha producido al margen de las urnas y por lo que podríamos calificar de “golpe palaciego” está dentro de la más estricta legalidad pero será difícil de mantener si las derrotas deportivas se suceden de aquí al final de la temporada. De nada valdrá para los aficionados ser el club más rico del mundo (que sería cuestión de ver las cuentas a fondo, tal y como reclaman algunos de los aspirantes), quieren títulos y actuaciones ejemplares en calidad y esfuerzo de las estrellas.

Dentro del mundo económico y político colocan, además, un auténtico caballo de Troya en lo sucedido: en el inmediato futuro se planteará la construcción de un super-estadio cerca de la ciudad deportiva de Valdebebas, y habrá que vender el actual, tal y como se ha intentado en varias ocasiones, una operación con tantos ceros que sería equivalente al monto global de la vieja ciudad del Paseo de la Castellana.

[email protected]
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios