www.euroinmo.com

El Gobierno modifica el nuevo programa de Vivienda en Alquiler

El proyecto no tolerará pactos entre los inquilinos y los propietarios.

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Consellaría de Vivenda está dispuesta a modificar la Bolsa de Alquiler para facilitar y favorecer a las rentas más bajas. Entre los cambios contemplados por el Ejecutivo regional se encuentra la rebaja en el sueldo máximo exigido al demandante, que pasa de los 1.400 euros al mes a los 1.145 euros.
Una de las novedades más importantes del Programa de Vivenda en Alquiler (que sustituirá a la Bolsa que existe actualmente), y que más polémica va a generar, se refiere a la imposibilidad de que el propietario y el futuro inquilino pacten la entrada de la vivienda en el programa. Una práctica que hoy en día genera el 80% de los contratos efectuados a través de la Bolsa de Alquiler.

Los responsables de poner en marcha este proyecto, que entrará en vigor en breve, estiman que será el propio sistema el que deberá proporcionar oferta y demanda. Otra modificación de la normativa hasta ahora vigente, obligará además, a que los pisos que entren en el programa tendrán que llevar como mínimo seis meses vacíos.

Aunque, desde la Consellaría de Vivenda se asegura que los derechos de los propietarios e inquilinos que ya están en la Bolsa, o aquellos que sólo esperan para firmar el contrato, se van a respetar. Los cambios del nuevo programa no se quedan sólo en el rechazo a los pactos entre las dos partes involucradas en el alquiler de la casa, sino que la iniciativa legislativa prevé que el sueldo máximo del demandante de la subvención se rebaja de los 1.400 euros al mes actuales a 1.145 euros. Esta cantidad supone 2,5 veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).

Otro de los aspectos que se modificará con el Programa de Vivenda de Alquiler es el que hace referencia a las subvenciones que reciben los estudiantes. En este apartado, las modificaciones al apartado de ingresos. Mientras que hasta ahora, el estudiante únicamente tenía que demostrar que sus ingresos eran cero, a partir de este momento también se tendrán en cuenta los ingresos familiares, de una forma similar a la que se sigue cuando se concede una beca, aunque todavía no está regulado cómo se realizará ni los baremos que se emplearán para la aprobación o no de la subvención a este colectivo.

Otro de los requisitos vigentes hasta ahora para acceder a las subvenciones del Gobierno regional para alquilar una vivienda, el hecho de presentar la última declaración de la renta sin ingresos, también se verá modificado, puesto que, además, se revisarán los ingresos actuales del demandante para conocer su situación económica y considerar si debe seguir recibiendo la ayuda de la Consellaría de Vivenda.

Uno de los objetivos que se persiguen con estos cambios en el proyecto legislativo es el de favorecer a las rentas más bajas, según explicó la consejera, Teresa Táboas Veleiro.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios