www.euroinmo.com

La Llave de Oro compra un tercio del suelo del Barça en Can Rigalt

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los 35,40 millones que el Barça recibirá por la venta de estos terrenos, ya tienen destino: 5,80 millones servirán para urbanizar la zona, 24 se emplearán para acabar la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí y 5,50 millones para los palcos y otras mejoras del Camp Nou.

El Barça se gastó en 1997 el equivalente a 1,40 millones de euros por unos terrenos que hoy en día tienen un valor estimado de 111,20 millones. Descontados los 35,40 millones que ingresará ahora, la entidad puede ingresar todavía los otros dos tercios, con un valor aproximado de 76 millones de euros.

Por este motivo el club azulgrana defiende la operación. “Es una buena oportunidad que no podíamos perder. Revalorizaremos de manera sustancial nuestro patrimonio”, ha dicho el portavoz deportivo Xavier Cambra.

Un acuerdo de futuro.- El Barça se ha beneficiado del plan de transformación de la central eléctrica Fecsa-Endesa, acuerdo que se firmó en mayo de 2004, y que ha permitido formular la reconversión urbanística de Can Rigalt. “Teniendo en cuenta que ni estos terrenos son los apropiados para levantar ninguna nueva instalación deportiva, y en función de la alta valoración que el mercado inmobiliario ha hecho, hemos decidido vender estos 24.753 metros cuadrados de suelo”, ha explicado la directora general del club, Anna Xicoy. “Conservamos el 68,2% del valor general para futuras inversiones”, cara a otra posible venta, ha añadido.

A la hora de vender, el F.C. Barcelona se puso en manos de especialistas. Convocó un concurso de venta que gestionó la consultora CB Richard Ellis. Se invitó a 23 empresas inmobiliarias a participar. Veinte mostraron su interés, pero sólo siete presentaron oferta. De estas propuestas se seleccionaron cuatro, que compitieron para conseguir la compra. Finalmente, la empresa ganadora del concurso es La Llave de Oro, una empresa barcelonesa que ha adquirido el terreno equivalente a 10.000 metros cuadrados de techo edificable por algo más de 35 millones de euros, o lo que es lo mismo, a 3.535,30 euros por metro cuadrado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios