www.euroinmo.com

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el proyecto Milla Digital

Zaragoza quiere convertirse en ejemplo de urbanismo tecnológico

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El barrio del futuro está más cerca. El Ayuntamiento de Zaragoza proyecta la Milla Digital, una zona residencial y empresarial que se convertirá en la plasmación de la conectividad absoluta. Ubicada en plena zona urbana de la capital aragonesa, ocupará más de 100.000 metros cuadrados.
La llegada del AVE y la organización de la Expo 2008 han puesto a la capital aragonesa en el blanco de todas las miradas. Aprovechando los espacios surgidos de estas propuestas, el Ayuntamiento ha proyectado la “Ciudad de la Innovación y el Conocimiento” en la que convivirán viviendas, empresas y equipamientos “bajo una orientación común volcada a las actividades intensivas en conocimiento, un urbanismo de gran calidad y unas infraestructuras avanzadas de telecomunicaciones de las que se beneficiarán tanto los vecinos como las empresas”, según explica el alcalde, Juan Alberto Belloch.

El barrio del futuro.- Los objetivos de este nuevo área urbana son, entre otros, servir de modelo de la ciudad que proponen las nuevas formas de vivir, aprender y trabajar en la sociedad del conocimiento; desarrollar un proyecto de ‘urbanismo tecnológico’ que sirva de referencia y aumente la proyección internacional de Zaragoza como ciudad innovadora; contribuir al desarrollo de un tejido empresarial moderno y expansivo; y crear una comunidad de residentes que tenga acceso a los desarrollos más avanzados en materia de domótica y comunicaciones. Para Belloch, este espacio “intenta ser un ensayo general del barrio del futuro, donde se concibe arquitectura, tecnología y urbanismo”.

Ubicada en más de 100.000 metros cuadrados dentro del área urbana de Zaragoza, la Milla Digital tendrá viviendas en régimen de propiedad y en alquiler, apartamentos para profesionales desplazados temporalmente y residencias para estudiantes e investigadores. “Serán viviendas libres, pero con unos precios muy flexibles, ya que habrá para todo tipo de necesidades”, señala Belloch.

Las casas estarán dotadas de avanzadas tecnologías, como conexión de fibra óptica para hacer posible el acceso a servicios de videoconferencia o video bajo demanda; prestaciones domóticas y de gestión de la vivienda y sus consumos energéticos, como el telecontrol o la televigilancia; y una red inalámbrica Wi-Fi en toda la zona, incluidas las áreas verdes colindantes.

En cuanto a los edificios de oficinas, hay proyectados tres tipos diferentes. En primer lugar, se crearán construcciones singulares que albergarán las sedes de firmas de relevancia. También habrá centros de negocios, de congresos, hoteles y pequeñas oficinas de alquiler. Por último, el barrio albergará centros de formación superior, investigación y desarrollo, divulgación científica, laboratorios, sedes de entidades relacionadas con la innovación y la tecnología, etc. En definitiva, “pretendemos que Zaragoza sea un destino natural para cualquier empresa de tecnología avanzada”, señala Belloch.

En la actualidad, compañías como Telefónica, Siemens, Indra o Samsung son colaboradores tecnológicos de la iniciativa, aunque el Ayuntamiento sigue abierto a otras empresas que quieran participar en el proyecto que, según el alcalde, estará desarrollado en una tercera parte en 2008.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios