El 97% de las hipotecas se realizó sobre fincas urbanas y el resto sobre fincas rústicas
Los préstamos hipotecarios se incrementaron un 36,6% en 2004 y superaron los 192.063 millones de euros
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El importe de los préstamos hipotecarios que concedieron las entidades de crédito en 2004 superó los 192.063 millones de euros, lo que supone un aumento del 36,6% con respecto al año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas se incrementó un 17% el año pasado, hasta las 1.585.773 fincas, mientras que el importe medio por hipoteca registró un incremento del 16,1% y alcanzó los 121.116 euros.
Durante el año 2004 el 97% de las hipotecas se realizó sobre fincas urbanas y el 3% restante sobre rústicas. Del volumen total de préstamos hipotecarios, el 95,1% correspondió a fincas urbanas y el 4,9% a fincas rústicas.
Las cajas de ahorros concedieron un total de 94.200 millones de euros en préstamos hipotecarios, el 49,1% del total, los bancos 81.117 millones de euros (42,2% del total) y otras entidades financieras 16.746 millones de euros (8,7% del total).
Por su parte, durante el mes de diciembre de 2004 se constituyeron 120.531 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas, un 15,7% más que en el mismo mes del año 2003.
El importe de los créditos hipotecarios creció un 31,2% en tasa interanual, mientras que el importe medio por hipoteca constituida sobre finca se situó en 124.719 euros en diciembre, un 13,4% más que en el mismo mes de 2003, pero un 0,7% inferior al registrado en noviembre 2004, que fue de 125.578 euros.
Un 96,9% del total de hipotecas constituidas correspondió a fincas urbanas y el 3,1% restante a fincas rústicas. Dentro de las fincas urbanas, el 71,9% son viviendas, el 25,7% otras fincas urbanas y el 2,4% restante correspondió a solares.
El volumen de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas superó los 14.201 millones de euros en diciembre, lo que supone un incremento interanual del 28,9%, mientras que en las fincas rústicas este importe alcanzó los 830 millones de euros, un 87,8% más que en diciembre de 2003.
En diciembre el número de hipotecas constituidas sobre fincas rústicas disminuyó un 2,8% en tasa intermensual, al igual que el número de hipotecas constituidas sobre fincas urbanas, que registra un descenso del 9,6%. En cuanto al capital prestado, descendió un 4,4% en fincas rústicas y un 10,4% en fincas urbanas.
Las cajas de ahorro concedieron en diciembre 7.466 millones de euros en préstamos hipotecarios, los bancos 6.236 millones de euros y el importe financiado por otras entidades financieras fue de 1.330 millones de euros.
Por Comunidades Autónomas
Las comunidades autónomas donde el número de hipotecas constituidas por cada 100.000 habitantes fue mayor durante el mes de diciembre fueron Islas Baleares (554) y Canarias (524). Estas dos comunidades fueron también las que tuvieron mayor capital prestado por habitante (Islas Baleares 737 y Canarias 608).
Por el contrario, Extremadura y País Vasco fueron las comunidades con menor número de hipotecas constituidas sobre fincas por cada 100.000 habitantes (con 180 y 208 hipotecas, respectivamente), mientras que Extremadura y Asturias fueron las que tuvieron menor capital prestado por habitante (168 y 226 euros).
Por provincias, Almería y Guadalajara concentraron el mayor número de hipotecas constituidas sobre fincas por cada 100.000 habitantes en diciembre (con 916 y 597, respectivamente).
Las provincias que tuvieron mayor capital prestado fueron Almería (con 975 euros por habitante) y Málaga (con 881 euros por habitante). Por el contrario, Soria y Ávila fueron las provincias con menor número de hipotecas constituidas por cada 100.000 habitantes (73 y 104) y Soria y Lugo las que tuvieron menor capital prestado por habitante (con 66 y 122 euros, respectivamente).
Fecha: 30 de marzo de 2005