www.euroinmo.com

El proyecto cuenta con un presupuesto de 90 millones de euros

Palma inicia el soterramiento de las vías ferroviarias de la ciudad

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Con el vallado del Parc de Ses Estacions ha comenzado la mayor obra de infraestructuras ferroviarias de la historia de Baleares: el soterramiento de las vías del tren de Inca a su llegada a Palma y la construcción de una estación intermodal en el subsuelo de esta zona verde del centro de Palma.
Carmen Arriola
Palma de Mallorca

La consejera de Obras Públicas del Gobierno balear, Mabel Cabrer, ha dado el pistoletazo de salida a una de las más ambiciosas obras que se desarrollan actualmente en Palma. Concretamente, Cabrer ha definido el proyecto como “el más importante de esta legislatura para el Gobierno balear”, ya que supondrá la puesta en marcha de una línea de metro electrificada que conectará la zona centro de la capital balear con la Universidad.

Los dos primeros proyectos supondrán una inversión de más de 90 millones de euros y se dividirán en dos fases, que darán comienzo de forma simultánea. La construcción de la estación intermodal se prolongará por espacio de 22 meses, “un tiempo muy justo”, en palabras del representante de la UTE Azvi y Llabrés Feliu Obra Civil, y costará 63 millones de euros.

El soterramiento de las líneas del tren propiamente dicho, desde la conexión con la Vía de Cintura hasta la plaza de España, costará más de 29 millones, y será ejecutado en 18 meses por la UTE formada por FCC y Brues y Fernández Construcciones. Ambos trabajos estarán a punto para su inauguración en el último trimestre del próximo año. En esa fecha deberá estar definido el proyecto en superficie del corredor ferroviario, según las líneas maestras que el Ayuntamiento debe tener definidas este verano. La tierra que se extraiga irá destinada a la ampliación del Moll Vell, a las obras viarias y a obra civil.

El subsuelo del Parc de Ses Estacions albergará una estación de último modelo, con tres plantas. La primera de acceso y servicio para el viajero; la segunda con 10 vías, 5 andenes y 30 paradas para autobuses de línea y, en la tercera y última, un aparcamiento para vehículos privados de 400 plazas.

El soterramiento del tren supondrá para la ciudad ganar más de 28.000 metros cuadrados de zona verde en la superficie que hoy ocupan las vías y donde se destinarán sólo 15.000 al tráfico rodado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios