Luis del Rivero dispone hasta el 24 de enero
El consejo de Sacyr se reunirá el miércoles ante la expectativa de un avance en su acceso a BBVA
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

El consejo de administración de Sacyr Vallehermoso (SyV) se reunirá el próximo miércoles, día 12, con carácter ordinario, ante la expectativa de que se comuniquen avances en su estrategia de acceso al consejo del BBVA.
Fuentes del grupo constructor y de servicios confirmaron la cita del miércoles, y apuntaron que "podría haber novedades al respecto o no haberlas", dado que en la actualidad "todas las opciones están abiertas".
El presidente de SyV, Luis del Rivero, dispone hasta el 24 de enero de plazo para materializar el propósito de la constructora de entrar en el capital de BBVA, después de que el consejo le prorrogara en otro mes el plazo inicial concedido para hacerlo, por lo que de no producirse ningún avance en la cita de esta semana cabría la posibilidad de que fuera en el marco de un consejo extraordinario antes de esa fecha.
Otras fuentes próximas al entorno de Luis Del Rivero reafirmaron la determinación del empresario y de sus socios Juan Abelló y Demetrio Carceller --ambos accionistas del grupo constructor-- en sacar adelante este proyecto, convencidos de sus claras ventajas para Sacyr, aunque sólo fuera en términos de percepción del dividendo correspondiente a su eventual participación, ventajas que también se extenderían al banco.
Una de las posibles opciones es que SyV, que tiene ya asegurado un 3,6% del capital del BBVA, lo amplíe hasta el 5% para forzar un pronunciamiento claro del Banco de España, algo que hasta ahora no ha conseguido.
La constructora quiere un tercio de los consejeros de BBVA --16 actualmente, contando al presidente-- y un acuerdo sobre el nombramiento del resto del consejo. Para ello argumenta que si a Telefónica, con un un 1% del capital de BBVA, le corresponde un consejero, ella debería tener opción a nombrar a cinco consejeros si llega al 5% del capital.
Los promotores del proyecto habrían transmitido ya al Gobierno, en concreto al ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, sus propósitos y las bondades de la operación, que, entre otras cosas, permitiría asegurar la "españolidad" del banco, ante el riesgo de que una entidad financiera internacional decida aprovechar el 'vacío de poder' que hay en el accionariado.
Lo que parece claro es que Del Rivero, Abelló y Carceller quieren 'tender puentes' con la actual presidencia del banco, y están empeñados en lograr una 'entente' y explicar que su proyecto "suma y no divide", al contrario de lo que dijo el presidente de BBVA, Francisco González, en el consejo celebrado en Bilbao.
Lo que en ningún caso quieren es que es que la situación de enfrentamiento se enquiste y acabe perjudicando a ambas entidades y a sus accionistas.
Como muestra de buena voluntad, el grupo constructor estaría dispuesto a mantener a González en la presidencia del banco durante un plazo mínimo de dos años, y que pasada esa fecha el consejo adoptaría una decisión sobre su eventual sucesor que, según especulaciones del mercado, podría ser el propio Abelló.
El empresario abandonó formalmente el consejo del Santander el pasado 15 de diciembre, si bien ya había dejado de acudir a las anteriores reuniones del máximo órgano de gobierno del banco al apostar con fuerza por este nuevo proyecto que, de concretarse, podría colmar sus aspiraciones de presidir un gran banco.