Aeropuertos y puertos buscan la financiación público-privada
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Fomento ha destinado 15.700 millones de euros, un 6,5% del total, para la potenciación de las funciones económicas de la red de aeropuertos y su integración con el resto de los modos de transporte. De ese monto, el Gobierno quiere que el 97,8% se financie a medias entre el sector público y el privado, siendo el porcentaje más elevado de todos los previstos para atraer a las empresas.
También en el caso de los puertos, Fomento ha previsto que el 90,3% de los 23.460 millones destinados a la consolidación de estas infraestructuras como nodos intermodales en el tráfico de mercancías se financie en colaboración con el sector privado. Entre las iniciativas previstas está la mejora de los accesos terrestres, el desarrollo de plataformas logísticas y de las autopistas del mar.
El hecho de que se cuente con el sector empresarial para llevar a cabo el PEIT ha hecho que el sector se pregunte qué tipo de fórmulas se van a aplicar. Entre las que se barajan está la planteada por la presidenta de la Comunidad de Madrid de incluir subidas en las tarifas por uso de las infraestructuras para financiar esas obras o continuar con el modelo diseñado en la etapa anterior y utilizado ya en las carreteras de peaje. En concreto, se trata de que una empresa se adjudique la construcción y explotación de una vía a cambio de construir algún tramo de otra libre de pago.
Obras en ciudades.- La partida presupuestaria destinada a obras de carácter urbano y metropolitano se cifra en 32.527 millones, lo que supone un 13,47% de la inversión global del plan. No es de extrañar que esta cantidad sea tan elevada viendo los costes, cada vez más elevados, que tienen las infraestructuras metropolitanas, sobre todo en Madrid. Precisamente, la ministra de Fomento ha destacado la construcción de una nueva circunvalación en la capital, que tendrá forma de pentágono, estará más alejada que las ya existentes y que busca aliviar al resto de los cinturones del tráfico de largo recorrido.
Para investigación, desarrollo e innovación, Fomento cuenta con 2.040 millones, la partida más pequeña del presupuesto.