La subvención equivale al 40% del coste total del proyecto
La UE concede 62 millones para la construcción de la esclusa
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La obra ha sido adjudicada a la UTE formada por FCC, Azvi y Sedra, que presentó una oferta de 143 millones de euros, un 15% menos que los 169 millones del presupuesto base de licitación. Los trabajos, que comenzarán de forma inminente, permitirán la entrada de barcos de mayores dimensiones.
Francisco Rubiales
Sevilla
La financiación de la nueva esclusa del puerto de Sevilla, una de las mayores obras de infraestructuras que se van a acometer en la ciudad, ha sido respaldada por la Unión Europea, que aportará 62 millones de euros, o lo que es lo mismo, el 40% de la inversión total. La Autoridad Portuaria pondrá el resto de la cuantía, hasta llegar a los 143 millones de euros, importe por el que ha sido adjudicado el proyecto que liderará la UTE formada por FCC, Azvi y la Sociedad Española de Dragados (Sedra).
Sin problemas de financiación.- El presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Fernández, ha dicho que, gracias a la aportación de Bruselas, las dudas sobre la financiación de la nueva esclusa quedan resueltas. Además, ha dado a entender que el puerto contará con suficientes recursos para afrontar el resto de la inversión, refiriéndose a la venta de los suelos situados en la avenida de La Raza, que serán recalificados a uso residencial tras la revisión del PGOU.
Fernández ha anunciado que la obra, que tiene un plazo de ejecución previsto de 48 meses, comenzará de forma “inminente”. Una vez concluida, el puerto contará con una esclusa por la que podrán pasar barcos de hasta 35 metros de manga y 250 de eslora. Gracias a ello, se potenciará el tráfico fluvial portuario.
Otro de los sectores involucrados en este proyecto será el de Astilleros. Los trabajadores de Izar se encargarán de construir las compuertas y tres puentes, tareas que proporcionarán entre 200.000 y 250.000 horas de trabajo, según Ignacio Sánchez, presidente del comité de empresas de Izar.
El presidente de la Autoridad Portuaria ha definido el proyecto Puerto Delicias, como el más importante en el apartado puerto-ciudad, y ha recordado que esta iniciativa recoge usos náuticos y un espacio de paseo y zona de restauración integrada con el parque de María Luisa.
El proyecto incluye una línea de atraque para cruceros de 615 metros de longitud y siete de calado, con una zona de 16,5 desde el cantil del muelle para el atraque de los buques, el avituallamiento y el desembarco de los pasajeros. Además, el parque de María Luisa se verá ampliado con una superficie adicional de 40.000 metros cuadrados.