www.euroinmo.com

Los proyectos industriales ganan peso frente a los residenciales

El Aljarafe sevillano reorienta su estrategia de promoción de suelo

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Parece concluido el ciclo de expansión residencial de El Aljarafe. Analizados los problemas de sobresaturación y de escasez de equipamientos e infraestructuras, los alcaldes de los municipios de la comarca vuelven sus ojos hacia los proyectos industriales. La oferta de nuevos espacios productivos se multiplica.
Daniel García
Sevilla

La comarca sevillana de El Aljarafe ha ejercido durante años como la principal ofertante de suelo residencial para los ciudadanos del área metropolitana. La diferencia significativa en el precio del suelo con respecto al casco urbano y a otras zonas del anillo metropolitano, como Dos Hermanas o la zona norte, ha propiciado una expansión de gran calado en la cornisa, que ahora comienza a ser consciente de las posibles consecuencias de esta explosión residencial. Es por ello que algunos municipios han comenzado a pisar el freno y a reorientar su estrategia de crecimiento, volviendo los ojos a la ocupación industrial.

Se estima que actualmente los suelos industriales en esta comarca de El Aljarafe ocupan unos 2 millones de metros cuadrados. Este dato podría duplicarse en los próximos cinco años, si salen adelante, como se espera, algunos proyectos industriales de gran significación. Todo está a expensas, no obstante, de que se materialicen previamente los grandes proyectos de infraestructuras y comunicaciones que se prevén construir en Sevilla. Estamos hablando de la futura vía metropolitana de El Aljarafe, la SE-40 y la remodelación de la Ruta de la Plata.

Estas infraestructuras beneficiarán especialmente a una serie de municipios “elegidos”. Entre ellos se encuentran Salteras (se está comercializando un polígono de 500.000 metros cuadrados), Mairena del Aljarafe (su parque Pisa será ampliado en breve), Valencina de la Concepción (con 36.200 metros cuadrados de superficie industrial) o Tomares. En este último municipio se sitúa uno de los parques más dinámicos y concurridos de El Aljarafe. Se trata del polígono El Manchón, un parque que combina de manera muy equilibrada la actividad terciaria y de servicios con la pura actividad industrial. Este parque se verá ampliado de manera inminente gracias al proyecto de suelo industrial de Vega del Rey, que ya pertenece al término de Camas.

A nivel general de toda la aglomeración urbana de Sevilla, un estudio elaborado por la consultora Tercialia revela que en la actualidad se encuentran en fase de comercialización un total de 772.000 metros cuadrados de inmuebles comerciales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios