www.euroinmo.com

Superior a 600.000 euros

La Guardia Civil descubre una estafa en 20 empresas del sector de la construcción en Andalucía

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Tejar', llevada a cabo en Jaén, Granada, Murcia y Almería, ha detenido a seis integrantes de un grupo especializado en el denominado "timo del Nazareno" como presuntos responsables de un delito de estafa, superior a los 600.000 euros, mediante la compra de materiales de construcción y maquinaria relacionada con el sector.
La Subdelegación del Gobierno indicó que las investigaciones se iniciaron a principios del mes de noviembre, a raíz de una veintena de denuncias por estafa presentadas por representantes de diferentes empresas dedicadas a la distribución de materiales y maquinaria para la construcción en las provincias de Jaén, Granada, Murcia y Almería.

La estafa denunciada consistía en la solicitud de importantes pedidos de maquinaria, materiales de construcción, losería y saneamientos, entre otros, realizados por una supuesta empresa que no había abonado los importes de las cantidades adeudadas.

Ante el gran número de empresas afectadas por el mismo método de actuación, la Guardia Civil estableció una línea de investigación para determinar los lugares desde donde se coordinaba la distribución, almacenamiento y venta de los "pedidos" de la supuesta empresa.

Esta investigación culminó con la localización de varios almacenes y solares en Lorca, Totana y Librilla (Murcia), desde donde realizaban la venta y distribución a obras y empresas de Murcia y Alicante.

En dichas propiedades se encontraron mas de 2.000 palets, con diferentes materiales para la construcción, tractores, grupos electrógenos, carretillas elevadoras, máquinas hidrolimpiadoras, casetas de obra y otros efectos pertenecientes a pedidos efectuados por la empresa objeto de las denuncias de los suministradores.

La organización había establecido una empresa con sede social en la provincia de Alicante y la recepción de sus "pedidos" estaba centralizada en un almacén de la localidad de Albox (Almería).

La Guardia Civil procedió entonces a la detención de J.C.M.N., de 30 años; A.M.N., de 44 años; J.G.P., de 36; F.C.M., de 47 años; J.F.C.M., de 40, y E.C.M., de 35 años, como presuntos autores de un delito continuado de estafa.

La organización abría cuentas bancarias a nombre de una sociedad ficticia, con una sede social que le daba apariencia legal y que era utilizada por los estafadores para establecer contactos con los proveedores.

En un primer momento, realizan pequeños pedidos que son abonados en el acto a las empresas suministradoras, para conseguir cierta confianza entre las víctimas. Más adelante, realizan grandes pedidos de mercancías, cuyos pagos serían abonados en varios plazos, a través de pagarés bancarios sin fondos.

Cuando la empresa suministradora acude al domicilio social para saldar la deuda, descubre la inexistencia de la misma, ya que la empresa desaparece del lugar llevándose la mercancía. En algunos casos, realizan el primero de los pagos para continuar una relación comercial en aumento, debido a la rápida salida de los productos y mayor demanda a las empresas suministradoras.

La Guardia Civil señaló que continúa con la investigación por lo que no se descartan nuevas detenciones relacionadas con los hechos.

Las diligencias instruidas por la Guardia Civil han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción número 1 de Huércal Overa (Almería).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios