Bilbao
Patronales del sector contra la Ley del Suelo
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las patronales de los promotores y constructores vascos han rechazado el proyecto de Ley del Suelo que prepara el Gobierno vasco porque creen que agravará el problema de la vivienda encareciéndola aún más.
Los responsables de las patronales de Vizcaya (Ascovi), Alava (Uneca) y Guipúzcoa (Ascongui) han explicado que el actual precio de la vivienda en la región es “casi inaccesible para los ciudadanos”, debido a la “dualidad” del mercado inmobiliario, caracterizado por unas VPO a las que se accede por sorteo, y una vivienda libre, que asume parte de los costes de la de protección y que se sitúa a unos precios inaccesibles para gran parte de los ciudadanos.
La anterior ley, obligaba a reservar un 65% de la superficie para VPO, a unos precios de venta muy bajos, lo que obligaba a transferir gran parte de los costes a las viviendas libres. Si en la nueva ley, explican los promotores, se aumenta la reserva para VPO, el precio del mercado libre sufrirá un nuevo encarecimiento. Para los promotores, a los precios actuales la VPO “resulta deficitaria económicamente”, por lo que defienden que se cree un sector de viviendas a precio tasado, que cubra las necesidades de la población que no puede acceder a las de protección oficial y tampoco alcanza los precios de mercado libre.
Las patronales abogan por la creación de una nueva Ley del Suelo “que sea operativa y viable y que cuente con el acuerdo de los partidos políticos y los agentes del sector”.