Las mayores infracciones se dan en los de menor tamaño
La mitad de municipios coruñeses incumplen la ley urbanística
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Más del 55% de los 94 ayuntamientos de que consta la provincia de A Coruña no cumplen las exigencias de la Ley de Ordenación Urbanística y Medio Rural. Esta situación es consecuencia, según el Colegio de Arquitectos, de la falta de técnicos por parte de los gobiernos locales.
Marisa Prado
A Coruña
De los noventa y cuatro ayuntamientos que conforman la provincia de A Coruña, más del 55% no cumplen los requisitos que exige la Ley de Ordenación Urbanística y Protección del Medio Rural. Este dato es uno de los más sobresalientes que muestra la Guía Urbanística de los municipios coruñeses, editada por la delegación coruñesa del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG).
Dejadez.- La situación de dejadez e incumplimiento se da con mayor asiduidad en los ayuntamientos pequeños, como consecuencia del poco control que se realiza por parte de las administraciones para evitar estas anomalías, según explica el presidente del COAG, Alberto Unsain. Una de las razones de esta falta de control se debe, en palabras de Unsain, a que en muchos municipios no se controla la edificación porque faltan los técnicos cualificados.
El control de los inmuebles corresponde a los responsables del Gobierno local a través de las licencias de obra y del seguimiento de los trabajos ejecutados. Es en este aspecto en el que los ayuntamientos se ven incapaces de llevar a cabo su labor por no disponer de profesionales especializados.
Para solucionar este problema, el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia firmará un convenio de colaboración con la Diputación de A Coruña para facilitar a todos los municipios (sobre todo a los de tamaño más reducido, que suelen ser los que cuentan con menor capacidad económica y de gestión), la posibilidad de disponer del asesoramiento de los arquitectos.
Para la suscripción de este acuerdo, el organismo provincial tiene previsto consignar en 2005 una partida de 45.000 euros que financiarán el trabajo de seis arquitectos que estarán disponibles para los municipios que se vean con dificultades.
Los 45.000 euros suponen el 75% de la inversión total que se llevará a cabo, el 25% restante correrá a cargo de los responsables de los diferentes gobiernos locales que se verán beneficiados por la medida.
Los gastos de desplazamiento y las dietas de los profesionales correrán a cargo del Colegio de Arquitectos, según lo manifestado por el vicepresidente de la Diputación y presidente de la Comisión de Cooperación y Asistencia de Municipios, Xaime Bello.
En la guía se recogen los datos de los ayuntamientos en fichas en las que se detalla información sobre su situación geográfica, dirección, página web, y teléfono, entre otros.