www.euroinmo.com

Ejecutivo regional y Ayuntamiento financiarán los 4 millones de coste

Manacor soterrará las vías del tren en la ronda de Felanitx

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno balear y el Ayuntamiento de Manacor han firmado un convenio de colaboración para soterrar el tren en la ronda de Felanitx en su confluencia con el polígono industrial, dulcificar el cauce del torrente para evitar que el agua llegue a las vías en caso de crecidas y eliminar la rotonda prevista por el Pacte.
Carmen Arriola
Palma de Mallorca

La inversión prevista para llevar a cabo estos proyectos supone un montante de cuatro millones de euros, de los que el Ejecutivo autonómico aportará 3,30 millones y el Consistorio que preside el popular Antoni Pastor los 700.000 restantes. El Consorcio Pla Mirall Manacor se encargará de la adjudicación de las obras, que se licitarán seis meses después de los trámites de expropiación, según ha anunciado el delegado municipal de Transportes y portavoz del PP, Jaume Darder.

La apuesta de las administraciones regional y local por el ferrocarril en esta ciudad es clara. Tanto el alcalde de Manacor, Antoni Pastor, presidente también del Consorcio Pla Mirall Manacor, como la consejera de Obras Públicas, Mabel Cabrer, entienden que el anterior Ejecutivo liderado por el PSOE preveía para la ciudad una solución “impactante” -una rotonda de cuatro salidas y un puente de grandes dimensiones-, rechazada por la mayoría de vecinos. El soterramiento permitirá, en su opinión, prevenir a su vez riesgos.

El convenio firmado ahora mantiene todas las actuaciones previstas por el Consorcio del Pla Mirall Manacor y los responsables del Gobierno darán el visto bueno a los gastos cada mes a través de certificaciones de obras que tutelará el Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM). Aunque no se ha precisado cuándo entrará en funcionamiento el soterramiento, todo indica que estará listo para el verano de 2006, porque se necesitan 14 meses como mínimo de ejecución de las obras, que no empezarán hasta mayo de 2005.

Apoyo vecinal.- Las obras han sido recibidas con alegría sobre todo en los barrios de Sa Torre, Santa Catalina, Es Creuers y Es Tren, además del Polígono industrial y la zona comercial de la carretera de Palma. Estas zonas habían quedado marginadas e incomunicadas desde la llegada del tren al dividir éste en dos partes la población.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios