www.euroinmo.com

El proyecto comprende el desdoblamiento del tramo entre La Lastrilla y la carretera de Turégano

Los primeros kilómetros de la autovía a Valladolid costarán 14,2 millones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó ayer una inversión de 14.202.943 euros para las obras de desdoblamiento de calzada de la carretera CL-601, de Valladolid a Madrid por Segovia, en el tramo de 8,4 kilómetros comprendido entre los cruces de esta vía con la C-603 (a Turégano y Cantalejo) y con la N-110 en el término de La Lastrilla.
El proyecto de la Consejería de Fomento incluye la realización de tres pasos inferiores y otro por encima de la calzada. Los inferiores estarán situados en los enlaces con la C-603, con la carretera que une la CL-601 con el núcleo de Zamarramala y en el cruce de caminos ubicado en el punto kilométrico 3,345. Todos estos pasos se construirán de hormigón armado, serán ejecutados in situ y cimentados directamente sobre el terreno.

La estructura singular de este tramo será el paso superior que estará en el enlace de la CL-601 con la variante de Segovia, SG-20. Se trata de una losa de dos vanos iguales, de 38 metros de luz, con una sección de 13 metros que da cabida a los dos carriles de circulación, sendos arcenes de dos metros y medio de anchura, y barreras rígidas que ocupan 0,50 metros. La pila central de este puente, de un solo fuste, se ha proyectado de hormigón armado, cimentándose directamente sobre el terreno.

Esta inversión es una más de las proyectadas por la Junta para convertir en autovía la carretera entre Segovia y Valladolid por Cuéllar. Otros proyectos se refieren al desdoblamiento de la vía entre Valladolid y la intersección con la CL-600, tramo que ya está realizado; y la Consejería de Fomento ha aprobado otra inversión de más de 1,6 millones de euros destinados a contratar la redacción de los anteproyectos para duplicar los carriles desde el cruce de la CL-600 hasta Cuéllar y desde Cuéllar hasta la intersección con la CL-603.

Una inversión complementaria, por importe de 105.560 euros, se destina a la contratación de un estudio sobre el volumen de tráfico que soportará la futura autovía.

La Consejería de Fomento prevé realizar una inversión total en esta carretera de 310 millones de euros, de los que se han empleado ya unos 110 en la mejora del trazado, las circunvalaciones de poblaciones para salvar travesías -las últimas en la provincia de Segovia son las de Navalmanzano y Sanchonuño y están previstas las de Pinarejos y Roda de Eresma- y los trece kilómetros de doble calzada de la salida de Valladolid. Actualmente se ejecuta el acondicionamiento del tramo entre Navalmanzano y el cruce con la carretera de Turégano.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios