www.euroinmo.com

La Comunidad incrementa un 25% el coeficiente autonómico

Asprima considera insuficiente la subida del precio de las VPO

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los promotores madrileños han manifestado su decepción ante la subida del precio de la vivienda protegida realizada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, debido a que no ha llegado al máximo que le permite la ley, quedando un 11% por debajo de ese tope, y sigue siendo un mercado no rentable.
Pablo Sola
Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado una subida del precio de venta de la vivienda protegida. Lo ha hecho elevando el coeficiente autonómico un 24,8%, hasta su máximo, es decir, pasa del 1,25 al 1,56, mientras el coeficiente de municipio singular ha quedado en un 1,40 para localidades de la zona A, del 1,20 para la B, del 1,10 para la C y del 1 para el resto de municipios de la corona metropolitana. Según el Ejecutivo regional, esta subida no ha agotado el precio máximo que permite la Administración central, que permite elevar el coeficiente municipal hasta el 1,55, quedando un 11% por debajo del máximo.

El presidente de la Asociación de Promotores de Madrid (Asprima), Rafael Santamaría, ha manifestado su decepción por esta subida, ya que no ha llegado al tope que podía. “Se trata de solucionar la inadecuación entre precio de venta y costes de construcción para que los promotores obtengamos algún beneficio con la construcción de VPO y la subida es insuficiente”, señala Santamaría.

Los promotores señalan que, aún con la subida, estas casas tienen un precio asequible para los compradores. Sin embargo, ahora se plantea la duda sobre lo que ocurrirá con los compradores que lleven varios años esperando a que les entreguen su piso protegido, pues podrían tener que hacer frente a fuertes subidas respecto al precio de adjudicación. Así, un piso de 100 metros en Madrid capital pasa de costar 113.572 euros a valer 147.407 euros.

Roberto Jiménez, copresidente de Gecopi, se ha mostrado satisfecho con la medida y cree que esta subida no hace más que legalizar una situación que se da en el mercado, como es el sobreprecio de la VPO.

La medida ha venido a equiparar el precio de los módulos independientemente del tamaño del piso, ya que antes había diferencia entre aquellas de más de 110 metros cuadrados y las de menos de esta superficie.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios