Creando una imagen de ciudad
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El equipo de Manuel de Forn ha trabajado durante dos años y medio para conocer a fondo los entresijos de la ciudad de Vitoria. Para ello, han consultado a cerca de 350 agentes sociales, económicos y políticos. Sus conclusiones han quedado plasmadas en un documento que atiende al nombre de Plan Estratégico Vitoria 2010, y que cuenta con un eslogan clarificador: “Vitoria, ciudad del conocimiento y la sostenibilidad”.
Las siete claves de este documento pasan por el soterramiento del tren a su paso por el centro de la ciudad, así como el desarrollo del tranvía; la recuperación del casco medieval; la creación de una estación intermodal acompañada de un centro de negocios especializado en el sector tecnológico; la construcción de un observatorio social y escuela de valores; el fomento de la industria tecnológica y la creación de un organismo en materia de desarrollo sostenible para investigar.
El séptimo pilar hace referencia al marketing. Si se quiere avanzar situándose en el mapa europeo de las ciudades, como quiere el alcalde, Alfonso Alonso, es necesario proyectar todos los logros al exterior. Para ello, se recomienda una actuación global de marketing, que cree la marca de ciudad deseada con la que darse a conocer en el exterior como un lugar con grandes atractivos culturales y sociales.