Liberará más de 7.000 metros en el centro para financiar la operación
Caja Vital trasladará sus oficinas centrales a Salburua en 2007
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Caja Vital trasladará sus oficinas centrales al nuevo barrio de Salburua, cerca del pabellón Buesa Arena, en el año 2007. La operación supondrá la liberación de más de 7.000 metros cuadrados ubicados en pleno centro de la capital alavesa, con cuya venta la entidad pretende financiar el traslado.
Garbiñe Esteban
Vitoria
La construcción de una nueva sede corporativa para Caja Vital responde, en palabras de su presidente, Gregorio Rojo, a la intención de la entidad de “prepararnos en las mejores condiciones para competir”. El traslado, que se finalizará dentro de unos tres años, tendrá como consecuencia que buena parte de las oficinas que ahora ocupa la caja de ahorros en el centro de la capital alavesa quede libre.
Responsables de la entidad han calculado que sólo en los inmuebles de las calles Postas e Independencia se liberarán 5.300 metros cuadrados, a los que se añadirán otros 2.000 metros repartidos en almacenes y archivos ubicados en otras calles y algunos polígonos industriales. Con la venta de todo este patrimonio se podrá financiar parte de la operación de traslado.
El nuevo edificio corporativo, que estará terminado en el año 2007, se situará en el sector 15 de Salburua, junto al Buesa Arena, y permitirá a Caja Vital “unificar y dotar de los medios adecuados a todos los departamentos, unificando su estructura”, ha dicho Rojo.
La futura sede, aún en fase de diseño, albergará la totalidad de los servicios centrales de la entidad y dispondrá de una superficie cercana a los 8.000 metros cuadrados. Además, contará con salas de formación, auditorio y sala de prensa.
Otros proyectos.- Actualmente, Caja Vital tiene en estudio o en fase de decisión otros proyectos inmobiliarios. Así, está estudiando la posibilidad de participar en un proyecto residencial para abrir Vitoria hacia el sur. Se trataría de viviendas libres de precio tasado, y en el proyecto la caja iría “de la mano del Ayuntamiento y del Gobierno vasco”, con la intención de “cubrir un enorme vacío existente en el mercado: la vivienda libre de precio tasado”, ha dicho el presidente de la entidad.
“El sur no es un proyecto contra nadie -ha explicado Rojo-, y se llevará a efecto fruto del acuerdo a tres bandas entre el Ejecutivo regional, el local y Caja Vital. Por tanto, deberá aunar los criterios medioambientales y de sostenibilidad que esta zona de Vitoria demanda. Además, deberá conjugar los criterios sociales y legales de fomento de la vivienda de protección oficial en un porcentaje adecuado y razonable. Y junto a ello, la intención impulsada por Caja Vital de poner en marcha un nuevo modelo de vivienda de precio tasado”, ha enfatizado Rojo.