www.euroinmo.com

El centro comercial ha sido promovido por Sonae y Eroski

Abre sus puertas Luz del Tajo, tras una inversión de 77 millones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La empresa portuguesa Sonae Imobiliária y el grupo vasco Eroski han inaugurado el centro comercial y de ocio Luz del Tajo, en Toledo. El complejo ha supuesto una inversión de 77 millones de euros y dispone de una superficie bruta alquilable de 40.350 metros cuadrados.
Miguel Buendía
Toledo

El centro comercial Luz del Tajo, promovido por Sonae Imobiliária y Eroski en Toledo, ha abierto sus puertas. El desarrollo de este complejo ha supuesto una inversión de 77 millones de euros, que han sido financiados por las dos empresas en un 65% y un 35%, respectivamente.

Luz del Tajo cuenta con un total de 130 establecimientos comerciales, de los que 100, el 96% de la superficie comercial del centro, que asciende a 40.350 metros cuadrados, están ya ocupados. Las locomotoras del proyecto son un hipermercado Eroski con 8.000 metros cuadrados, 10 salas de cine de Cinesur y las grandes tiendas Bricoking, Forum, Medimax, Zara y Sfera. Además, del total de comercios en marcha, 43 están regentados por empresarios toledanos, mediante sus propias tiendas o como franquiciados.

El centro está ubicado en el polígono Toledo, con accesos por la N-400, y tiene un área de influencia de 81.000 personas a menos de 10 minutos de distancia y unas 240.000 a menos de 30 minutos. Las previsiones apuntan a que un total de 6,5 millones de toledanos visitarán el complejo anualmente, lo que suma unas ventas estimadas, según los datos facilitados por Sonae, de 73 millones de euros, sin contar con el hipermercado.

El diseño arquitectónico de Luz del Tajo, realizado por un equipo internacional liderado por José Quintela da Fonseca, recrea el espíritu de la ciudad de Toledo a través de los colores, los materiales y el predominio de la luz natural. El objetivo de los arquitectos ha sido reinterpretar los elementos de las culturas cristiana, árabe y judía, sin perder de vista la integración del centro en la capital de la provincia.

Sonae Imobiliária ha dotado al proyecto con un sistema de gestión medioambiental que cumple rigurosamente las normas internacionales y cuenta, entre otros elementos, con un sistema de ahorro de energía, pretratamiento de residuos y temporizadores de agua.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios