Los trabajos han supuesto una inversión de más de 320 millones
El aeropuerto de El Prat dispone ya de una tercera pista
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El pasado 30 de septiembre entró en servicio la tercera pista del aeropuerto de Barcelona, un primer paso para que el aeropuerto sea transoceánico puesto que se pasará de los 52 movimientos a la hora actuales a 90. En los trabajos se han invertido más de 320 millones de euros.
Josep Ferrer
Barcelona
La máxima capacidad de operaciones del aeropuerto de Barcelona no se conseguirá hasta 2008, cuando entre en servicio la nueva terminal Sur, que se está construyendo actualmente y que permitirá atender a 40 millones de pasajeros cada año. Hasta entonces, el número de operaciones irá aumentado progresivamente, en función de la demanda de las compañías aéreas.
La tercera pista, denominada técnicamente 07R-25L, tiene 2.660 metros de largo por 60 de ancho. Está situada entre las lagunas del Remolar y la Ricarda, que son zonas especiales de protección de las aves, y se ha hecho a 1.350 metros, en dirección al mar, de la actual pista principal, la 07L-25R. Las dos cabeceras disponen del sistema de navegación ILS que permite operar con niebla. Se ha habilitado también una calle de rodadura en paralelo y ocho salidas rápidas para hacer más ágiles todas las maniobras.
Las obras, ejecutadas por la UTE Dragados y Copcisa, han durado dos años y han supuesto una inversión de más de 70 millones de euros. Para su construcción se han excavado 5,1 millones de metros cúbicos; se han puesto 2,8 metros cúbicos de capas granulares; 250.000 metros cúbicos de hormigón; 5,6 millones de kilos de acero; cerca de 1,9 millones de toneladas de mezclas bituminosas; 2,5 millones de metros de cables eléctricos; 13.000 balizas; y 2 millones de metros cuadrados de siembra y plantaciones. En la obra han trabajado un millar de personas.
La tercera pista ha comportado otras actuaciones asociadas que han elevado la inversión a más de 320 millones. Destacan la ampliación de la pista principal, las calles de rodadura, la instalación de un nuevo sistema de drenaje, una nueva central eléctrica y balizas, la construcción de un nuevo parque de bombero, y de nuevas plataformas para el estacionamiento de los aviones y el desvío de la carretera B-203 entre el núcleo urbano de El Prat y la playa.