www.euroinmo.com

El proyecto ‘estrella’ se iniciará en el segundo semestre del año

La fachada marítima de Palma empezará a urbanizarse en 2005

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los trabajos de urbanización de la fachada marítima de Palma se iniciarán en el segundo semestre de 2005, pero la reparcelación comenzará una vez que la alcaldesa haya firmado con los principales propietarios de los terrenos, el Ibavi, Mapfre y Gesa-Endesa, los convenios pertinentes.
Carmen Arriola
Palma de Mallorca

El segundo trimestre del próximo año es la fecha prevista por el Ayuntamiento de Palma para el inicio de la primera fase de las obras de urbanización de la fachada marítima, y de la modificación puntual del Plan General del sector de Levante-Fachada Marítima.

Según el concejal de Urbanismo, Javier Rodrigo de Santos, primero se dotará de servicios de urbanización en las parcelas afectadas del polígono de Levante y la apertura de nuevos viales en el barrio de La Soledad, calles Brotard y Caracas. El plazo para la ejecución de los trabajos es de ocho años.

El proyecto tiene como medidas estelares, entre otras, la construcción del Palacio de Congresos en el solar frente al edificio de la Dirección General de Tráfico, y de un hotel de cinco estrellas en lo que hoy es el recinto de Ifebal. Dos obras para las que aún no hay fecha.

El suelo cambia de manos.- Para hacerse con los terrenos, el Ayuntamiento deberá firmar un convenio de permuta con los tres grandes propietarios del suelo en la zona: la compañía aseguradora Mapfre, Gesa y el Instituto Balear de Vivienda (Ibavi).

Con este acuerdo, el Consistorio pasa a ser propietario de todo el suelo público de la zona, 50.000 metros cuadrados, hasta ahora en manos del Ibavi, que, a cambio, obtiene la edificabilidad que poseía en estos terrenos en diferentes puntos de la ciudad. Así, 11.000 metros cuadrados servirán ya para construir viviendas de protección oficial en los barrios de Es Pil·larí, Son Serra Parera, La Ribera y el Coll den Rabassa. El resto lo irá cediendo el Ayuntamiento en años sucesivos a medida que se vayan ejecutando las cesiones de suelo correspondientes a las diferentes urbanizaciones previstas por la iniciativa privada en los barrios de Palma a razón del 10%.

Con los otros dos grandes propietarios de suelo en el polígono de Levante se traslada la edificabilidad prevista en diferentes espacios de la primera línea a calles del interior del barrio.

Quedan fuera de este acuerdo los solares de la calle Joan Maragall, que van desde la popular Cuesta del Gas hasta la sede de Gesa, adquiridos recientemente por la empresa Núñez y Navarro a la compañía eléctrica de referencia en Baleares, para la construcción de tres bloques de viviendas de lujo de hasta siete alturas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios