El proyecto, que estará listo en 2006, costará cinco millones
El Hospital Militar acogerá dos residencias para mayores
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno balear pondrá en marcha entre 2005 y 2006 dos residencias para personas mayores y un centro de día para enfermos de alzheimer en los dos edificios que hasta ahora constituían el Hospital Militar de Palma y que el Ejecutivo autonómico compró en junio al Ministerio de Defensa.
Carmen Arriola
Palma de Mallorca
La vicepresidenta del Gobierno balear y consejera de Relaciones Institucionales, Rosa Estaràs, ha anunciado la decisión del Ejecutivo de ceder los edificios del Hospital Militar de Palma para la futura construcción de dos residencias para personas mayores y un centro de día especializado en enfermos de alzheimer. Ambos proyectos supondrán una inversión global cercana a los cinco millones de euros y darán cabida a los 300 enfermos que en la actualidad son atendidos en pequeños centros especializados del archipiélago.
Los proyectos.- El inmueble situado en la calle Sant Miquel albergará una residencia para ancianos compuesta de seis plantas y 68 plazas, mientras que el ubicado en la calle Oms estará integrado por un centro de día para enfermos de alzheimer de dos plantas y 20 plazas y una residencia de ancianos de una planta y 27 plazas.
La residencia de la calle Sant Miquel, que estará lista a finales de 2006, dispondrá de un sótano para los servicios generales del hospital. La planta baja contendrá el mortuorio, la primera contará con un comedor, un espacio para terapia ocupacional y una zona médica y de enfermería. Las plantas segunda, tercera, cuarta y quinta albergarán cada una ocho habitaciones dobles, una individual y 17 camas. El ático dispondrá de una sala de convivencia común y una terraza para ejercicios de terapia ocupacional.
El edificio de la calle Oms tendrá un sótano con el mortuorio y las salas de personal. El entresuelo albergará el centro de día, cuyas obras finalizarán a finales de 2005 y estará compuesto por un comedor, servicios de terapia, una zona médica y despachos.
La residencia, que empezará a funcionar a finales de 2006, ocupará la primera y la segunda planta, compuestas por un total de 19 habitaciones individuales y cuatro dobles, 13 camas, salas y zona de office. El tercer piso será la sala de convivencia común y tendrá amplios circuitos de paseo para que los enfermos puedan moverse con mayor libertad.
Formación para los cuidadores.- A principios de octubre se solicitará la licencia de ejecución al Ayuntamiento de Palma para comenzar las obras. La vicepresidenta ha anunciado que el Gobierno balear prevé desarrollar un estudio sobre el perfil de los cuidadores de personas dependientes, como enfermos mentales, discapacitados y personas mayores, a fin de impulsar un mayor número de medidas que incrementen la formación de los cuidadores. “Nuestra entrega en favor de los cuidadores, las familias y las personas afectadas por cualquier problema de este tipo debe ser total, con el objetivo de alcanzar la máxima calidad de vida que se merecen”, ha dicho Estaràs.