www.euroinmo.com

El búho/ Lope de Aguirre

Alcaldesas guerreras

Nos hacíamos eco hace unas semanas de la reciedumbre de la alcaldesa de Quijorna, Mercedes García, que había “metido en vereda” a una de las grandes promotoras, Alcala 120 (Caixa Catalunya) a la hora de revisar un convenio urbanístico. Ahora es otra alcaldesa, Pilar Alvia, de Colmenar de Oreja, la que ha decidido expropiar nada menos que 23 parcelas de la urbanización Balcón de Tajo Oeste por deudas prolongadas en la urbanización.
Colmenar de Oreja, al igual que otros muchos pueblos de la serranía madrileña, se vieron invadidos durante el último tercio del siglo pasado por centenares de urbanizaciones que crecieron sin orden ni concierto en los alrededores de los pueblos, hasta el punto de que en muchas localidades existe una dicotomía difícil de resolver entre los intereses de los vecinos de toda la vida y las urbanizadoras. Problemas de accesos, de electricidad y hasta de suministro de agua han malenquistado las relaciones entre unos y otros.

Además, todo se complicó por la estrecha relación del alcalde de toda la vida y cacique rural, Antonio García, dueño de constructoras y restaurantes, con el ex director general de la Guardia Civil, Luis Roldán. El ex alcalde se presentó ante la Comisión de Investigación con vino y queso para invitar a los diputados, y llegó a afirmar que le daban muchas obras a dedo de la Guardia Civil porque estaba instalado en la propia Dirección General, donde efectivamente tenía hombres permanentemente.

Esas y otras razones le hicieron perder la alcaldía en 1999, que ganó la socialista Visitación González, que hizo lo que pudo para arreglar los graves problemas de suministro de agua y de anarquía urbanística que se encontró, pero poco pudo hacer, porque en mayo de 2003 la Candidatura Independiente de Antonio García Fernández (CIAGF) volvía a ganar con Pilar Algovia al frente. Ahora le ha tocado a ella expropiar a cinco propietarios de El Balcón del Tajo, entre los que destaca la sociedad Tragad Construcciones, con 14 parcelas de las 23 afectadas en total. Una parcela de esta urbanización de unos 1.000 m2 se está vendiendo en la actualidad en más de 50.000 euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios