www.euroinmo.com

Durarán 11 meses y costarán 10,10 millones de euros

Comienzan las obras del tercer carril de la autopista entre Palma e Inca

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno balear ha comenzado las obras del tercer carril de la autopista de Inca, desde Palma hasta el segundo cinturón, que costará algo más de 10 millones de euros. Con una longitud de 4.652 metros, el carril estará acabado en unos once meses y medio y se construirá íntegramente dentro de la actual mediana de la autopista.
Carmen Arriola.

Palma de Mallorca

Las obras de construcción del tercer carril de la autopista de Palma a Inca ya se han iniciado. En una primera fase, la que está en ejecución, se incorporará un carril más en cada dirección, desde Palma hasta la altura del desvío al centro comercial de Alcampo -punto del que después partirá el segundo cinturón hasta la Universidad de las Islas Baleares- y se aprovechará para mejorar el asfaltado de todos los carriles. Estos serán de 3,5 metros cada uno y el espacio se ganará a la mediana, que se reducirá a 4 metros.

Posiblemente a principios del próximo año, se pondrá en marcha la segunda fase, que hará llegar el tercer carril hasta Inca e incluirá una entrada específica para Lloseta. Las obras de la primera fase, con un presupuesto de 10,10 millones de euros, han empezado con la construcción de un enlace entre los polígonos de Son Fuster y Son Castelló mediante un paso superior y las ejecuta la unión temporal de empresas (UTE) formada por Necso y Aglomerados Mallorca.

El director general de Obras Públicas, Carlos Jover, asegura que, pese a los trabajos de construcción, el tráfico en la autopista de Palma a Inca se mantendrá y, en su opinión, no se verá afectado por las obras. En este sentido, explica que la ampliación se hará esencialmente reduciendo la mediana actual y que, para el desarrollo de las obras, se levantarán dos barreras que aislarán la zona de obras de la de tráfico, que se mantendrá con dos carriles al incorporarse a la calzada el espacio de los arcenes derechos.

Asimismo, Jover apunta que los trabajos de mejora del firme de los carriles se realizará siempre de noche, desde las 02.00 a las 7.00 horas, para que la incidencia en el tráfico sea lo menor posible.

La consejera de Obras Públicas, Mabel Cabrer, ha destacado que las obras del tercer carril son muy importantes para la mejora de los accesos a Palma y ha resaltado que su necesidad es independiente de que se haga o no la autopista de Inca a Manacor. Según la consejera, la actual saturación de la autopista Palma-Inca justifica por sí misma la incorporación del tercer carril.

En estos momentos, según la información que ha aportado el director general de Obras Públicas, pasan a diario unos 70.000 vehículos por la autopista, una presión de tráfico que se considera excesiva y que impide un tráfico fluido. Con los nuevos carriles, según apunta, se doblará la capacidad, lo que redundará en una mayor fluidez. El proyectó prevé una velocidad de tráfico de 120 kilómetros por hora.

Sin embargo, Jover insiste en que sólo el segundo cinturón será una solución definitiva al problema de los accesos a Palma.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios