www.euroinmo.com

Iniciativa privada y sistemas que permitan inversiones extrapresupuestarias

Camps recurrirá a la iniciativa privada para financiar parte del PIE

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, afirmó ayer en la sesión parlamentaria de control que el Consell recurrirá a la iniciativa privada y a sistemas que permitan inversiones extrapresupuestarias para financiar parte de las actuaciones del Plan de Infraestructuras Estratégicas (PIE) 2004-2010.
Camps, quien contestó a una pregunta del portavoz del PP sobre este asunto, aseguró que la Comunidad necesita de estas inversiones y añadió que la Generalitat va a "estimular la inversión privada" y no permitirá que "nadie pare el crecimiento de esta Comunidad".

El responsable del Consell señaló que este plan "es uno de los elementos fundamentales para poner en valor a nuestro territorio, seguir creciendo y seguir siendo competitivos".

Según destacó, el PIE asciende a 15.000 millones de euros y, de estas inversiones, aproximadamente 5.000 millones serán "directamente realizadas por una sociedad animada por un Gobierno que sabe que este tipo de propuestas son fundamentales para que la inversión privada se sume a la pública". Además, precisó que otros 2.500 millones de euros se llevarán a cabo "mediante sistemas que nos permitan la inversión extrapresupuestaria en los próximos años".

Camps explicó también que este proyecto contempla inversiones en carreteras de 3.500 millones de euros; transportes, 2.200 millones de euros; puertos, 650 millones de euros; infraestructuras hidráulicas, 1.700 millones de euros; energía, 5.000 millones de euros; costas, 282; arquitectura, 600; y telecomunicaciones, 723.

Estas inversiones, añadió, "se tienen obligatoriamente que sumar a los otros 15.000 millones de euros previstos y comprometidos por el Gobierno de España", al objeto de que la Comunidad "se convierta en una de las plataformas de comunicación más potentes de España y del Mediterráneo".

El responsable del Consell manifestó que "todos juntos y unidos tenemos que hacer que nadie pare el crecimiento de esta Comunidad", y agregó que abrir un debate sobre infraestructuras como el AVE es "estar intentado parar nuestra Comunidad". "Necesitamos de todas las inversiones puestas en marcha por el Estado, por la Generalitat o por cualquier municipio para seguir prosperando y seguir mirando el futuro con absoluta libertad y confianza", añadió.

El portavoz del PP, Serafín Castellano, afirmó que el PIE es "una prueba más del impulso, dinamismo y buen hacer" del Gobierno valenciano y consideró este PIE como un "acierto", ya que, según dijo, se trata de una iniciativa "fundamental" para "seguir impulsando nuestra tierra, estimular nuestra economía y seguir creando empleo". Castellano consideró "preocupante" la posición del Gobierno estatal "que parece que quiera darle la espalda a los intereses de los valencianos" con decisiones como la paralización del trasvase del Ebro o de licitaciones en marcha del AVE.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios