Angel Fernández Presas considera que la prevención en materia de riesgos laborales es una labor de 'concienciación y mentalidad'
El sector de la construcción de Pontevedra redujo un 8% la siniestralidad laboral en 2003, según APEC
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El año 2003 concluyó con un descenso del 8% en el índice de siniestralidad del sector de la construcción, según el presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción de Pontevedra, Angel Fernández Presas.
Durante los ocho últimos años que estuvo en vigor la anterior ley de prevención de riesgos laborales, la normativa rigió para 1,2 millones de trabajadores en toda España, frente a los cerca de dos millones de operarios a los que ascendía la plantilla en diciembre de 2003.
"Cuando hablamos de que hubo un 3,5% de incremento o disminución hablamos de números absolutos", explicó Fernández Presas, "y si tenemos en cuenta la cantidad de siniestros por persona la reducción es mucho más elevada de lo que manifiestan las estadísticas".
El presidente de APEC añadió que "si se hubiera mantenido la siniestralidad en su punto igual a hace ocho años se habría reducido un 60 por ciento".
Angel Fernández Presas considera que la prevención en materia de riesgos laborales es una labor de "concienciación y mentalidad" para acabar con lo que calificó de "lacra" y animó a ejercer una labor "constante y permanente porque lo que significa un cambio de mentalidad no se hace de un día para otro".
El presidente de APEC se entrevistó con el titular de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, al que le expuso el programa de la quinta edición del Foro Nacional de Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción y Afines 'Prevención 2004' que se celebrará en Pontevedra los próximo días 27 y 28 de abril, coincidiendo esta última jornada con el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
'Prevención 2004' se presentará hoy al mediodía en la Cámara de Comercio de Pontevedra con la presencia del presidente de esta entidad, Manuel Couto, la teniente alcalde de Pontevedra, Teresa Casal, y el propio Fernández Presas.
Además de resaltar la incidencia a la baja de la siniestralidad en este sector que, según el presidente de APEC, ocupa el cuarto puesto en el ranking de profesiones de riesgo, Fernández Presas también adelantó que se tratará sobre las novedades que incorpora la nueva ley en materia de prevención de la siniestralidad laboral en la construcción.
El representante de los empresarios de este sector se refirió al "cambio importante" que han experimentado las obras, con la incorporación de elementos estéticos como lonas para mejorar la presentación estética de los edificios en construcción o restauración o la introducción del andamio europeo homologado.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, calificó de "muy acertadas" las iniciativas impulsadas por APEC y anunció que la entidad provincial colaborará en 'Prevención 2004' con una aportación superior a los 36.000 euros.