www.euroinmo.com

Un tribunal de Rabat ha aceptado el recurso presentado por el grupo español

FCC gana el primer asalto en el tema de la adjudicación del handling marroquí

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La decisión de adjudicar el handling de los aeropuertos de Marruecos a TAP y Globalia ha sido paralizada momentáneamente por un tribunal de Rabat, que ha dado la razón a FCC en el recurso que presentó contra la Oficina Nacional de Aeropuertos. El conflicto surgió el pasado diciembre, cuando la española quedó en primera posición en el concurso y las autoridades marroquíes adjudicaron el contrato a la agrupación que había quedado en segundo lugar.
David Jara.

Rabat

La polémica entre FCC y la Oficina Nacional de Aeropuertos (Onda) de Marruecos ha quedado paralizada, por el momento, como consecuencia de la decisión de un tribunal de Rabat de dejar en suspenso la exclusión del grupo español del contrato de handling en los aeropuertos marroquíes.

La adjudicación de la asistencia de aviones y pasajeros en tierra a la aerolínea portuguesa TAP y al grupo turístico español Globalia, cuya oferta había quedado en segundo lugar en el concurso, fue el origen de un conflicto entre Fligthcare, filial de FCC, y Onda, ya que los responsables de la compañía que preside Marcelino Oreja no entendieron que la Oficina seleccionara su propuesta pero ni siquiera llegara a negociar con ellos el contrato. Contra toda lógica, Onda adjudicó el proyecto a la agrupación hispano-lusa un mes después de dar a conocer su preferencia inicial.

La Oficina de Aeropuertos marroquíes, cuyo director general es Abdelhanine Benallou, ha reconocido que FCC quedó clasificada en primera posición, pero ha matizado que las conversaciones posteriores no llegaron a buen puerto. La constructora, por su parte, ya señaló el pasado mes de diciembre que el periodo de negociaciones nunca llegó a concretarse.

FCC, que acudió al concurso junto a la empresa turca Celebi y la compañía marroquí de distribución de hidrocarburos Oismine, decidió entonces recurrir la decisión de las autoridades aeroportuarias marroquíes, lo que ha traído como consecuencia la suspensión cautelar del contrato adjudicado a TAP y a Globalia hasta que se produzca una sentencia definitiva.

Los adjudicatarios, por su parte, siguen trabajando en el proyecto, ya que, por el momento, no han recibido ninguna notificación oficial por parte de Onda. En principio, el inicio de la actividad de handling estaba fijado para el próximo mes de abril, por lo que es posible que Onda recurra la suspensión cautelar decretada por el Tribunal Administrativo de Rabat.

El contrato que ha dado origen a esta polémica consiste en la gestión, como segundo operador, del handling de varios aeropuertos marroquíes, entre los que se encuentran el de Casablanca, Agadir y Marrakech, que contabilizan un tráfico anual total de seis millones de pasajeros.

El concurso forma parte de un programa de desarrollo de la industria turística que el Gobierno puso en marcha con la finalidad de alcanzar los 10 millones de pasajeros en el año 2010. Además, la celebración del mundial de fútbol en Marruecos en ese mismo año implicará un gran impulso para el tráfico aéreo del país. Los requisitos impuestos por Bruselas para permitir la adhesión del país africano al espacio aéreo europeo han propiciado también la puesta en marcha de estos planes de liberalización por parte de las autoridades marroquíes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios