Dycasa se acaba de adjudicar un contrato para la ampliación del metro de Buenos Aires
ACS y sus filiales empiezan a beneficiarse de la mejora de la situación económica en Argentina
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La recuperación económica de Argentina está dando buenas noticias a las empresas españolas. Este es el caso de ACS, que ha empezado a notar la buena marcha de sus filiales en el país andino. Autopista del Sol (Ausol), en la que tiene una participación indirecta, ha llegado a la fase final de su reestructuración de la deuda en suspensión de pagos y Dycasa, filial de la compañía española, se acaba de adjudicar un contrato mediante subasta para la ampliación de la red de metro de Buenos Aires.
Se trata de la línea más antigua del ‘subte’, como lo denominan los bonaerenses, y es una obra valorada en 26 millones de euros. La actuación consistirá en la construcción de 2,9 kilómetros de vía y cuatro estaciones.
Además, Dycasa dará por finalizadas a lo largo de este año las obras de una nueva línea de metro en la capital porteña, en la que ha invertido 32 millones de euros.
La filial de ACS se ha presentado también a la subasta que acaban de convocar los gobiernos de Argentina y Paraguay para la última fase de las obras de la central hidroeléctrica de Tacyretá, en la frontera de ambos países. La construcción de la presa comenzó hace algunos años, pero quedó interrumpida por varios casos de corrupción y por falta de fondos. Actualmente, se necesitan 48 millones de euros para poder finalizar los trabajos.
Ausol, la concesionaria de la autopista de acceso a Buenos Aires desde la zona norte, tuvo que sufrir la moratoria y la congelación de los peajes después de la devaluación de la moneda en 2002, lo que triplicó el pasivo con el exterior, que estaba contabilizado en dólares.
La compañía formuló el pasado mes de julio una oferta para reestructurar sus bonos y propuso llevar a cabo un recorte del capital del 40%. Con la adhesión del 95% del capital de los bonos, finalizó el pasado febrero el periodo de apelaciones al convenio, con una única impugnación, que deberá ser valorada por la Cámara en lo Contencioso-Administrativo Federal.
Aun así, la apuesta del Gobierno de Kirchner por la construcción, en general, está favoreciendo a empresas como ACS, algo que no ocurre con el nuevo sistema de concesiones de carreteras, ya que, según la nueva ley, las concesionarias se limitarán a gestionar el cobro del peaje y el mantenimiento de los caminos, mientras que el Estado ejecutará las obras de ampliación y mejora.