www.euroinmo.com

Fomento licita el proyecto de la nueva estación central

Integrar las vías ferroviarias de alta velocidad en Valencia costará más de 800 millones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La llegada del AVE a Valencia está obligando a la ciudad a transformar su fisonomía urbana. Con un presupuesto global de 804,50 millones de euros, el proyecto de integración de la alta velocidad ferroviaria se desarrollará a lo largo de 15 kilómetros y supondrá la creación de una nueva estación central.
Diana Montero.

Valencia

La construcción de la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia ha despertado nuevas necesidades urbanísticas en la capital levantina. Estas se solventarán con la construcción de un eje pasante de ancho internacional bajo la ciudad, de una nueva estación central y de otro conjunto de instalaciones complementarias en la zona de la Fuente de San Luis.

Todos estos proyectos, que forman parte de un convenio firmado en febrero de 2003 entre el Ministerio de Fomento, la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia, Renfe y el GIF, supondrán la actuación a lo largo de 15 kilómetros y contarán con un presupuesto global de 804,50 millones de euros.

Nueva estación.- La nueva estación central de Valencia, que se ha previsto soterrada, dispondrá de doce vías, distribuidas en dos niveles de seis vías cada uno. Las seis vías del nivel superior corresponderán a la estación de ancho internacional, y en ellas se dispondrán andenes de 400 metros de longitud y 12 metros de anchura, para permitir, cuando la demanda lo requiera, que la estación sea utilizada por composiciones dobles de alta velocidad.

En el nivel inferior, se dispondrán las seis vías correspondientes a la estación de ancho ibérico, para Cercanías, y se proyectarán con andenes de 240 metros de longitud y 12 metros de anchura, para poder acoger en el futuro composiciones triples.

A nivel de superficie, las instalaciones se concretarán en un edificio situado entre la Gran Vía Germanías -donde se suprimirá el actual túnel, que es el más antiguo de la ciudad- y la estación central existente, que albergará la mayor parte de accesos y salidas y los servicios de apoyo. El inmueble principal se estructurará mediante un paseo peatonal interior que recorrerá lateralmente la estación y permitirá el acceso a los diversos espacios.

En cuanto al eje pasante de ancho internacional que se construirá bajo la ciudad, proporcionará continuidad al Eje Mediterráneo y evitará las maniobras de retroceso que se ven obligados a efectuar ahora los trenes que entran en la estación. El proyecto está pendiente de la Declaración de Impacto Ambiental.

El proyecto se completa con la creación de una gran base de apoyo en el entorno de la Fuente de San Luis. Allí se construirá una terminal de mercancías para el área metropolitana, una base de mantenimiento de trenes de viajeros, talleres y vías de estacionamiento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios