www.euroinmo.com

Nino Olmeda

El aplauso de los sordos y los sabios del PSOE

Hace unos días, la Asamblea de Madrid acogió la entrega de los Premios del Defensor del Menor. Los galardones de 2003 estuvieron marcados por el Año Europeo de la Discapacidad, y numerosos premiados y una buena parte del público asistente eran personas discapacitadas y sus familiares. Hubo una excelente traducción de todo lo que se decía al lenguaje de signos, tan necesario para comunicarse los ciudadanos sordos entre sí y con la sociedad, y cuyo conocimiento debería estar más extendido, sobre todo entre la clase política, tan proclive a apoyar todas las reivindicaciones de estas personas y, en algunas ocasiones, tan desconocedora de su mundo interior.
En un momento dado, tras recibir uno de los premiados, la Fundación Goyeneche -que trabaja con discapacitados auditivos-, su ‘trofeo’, se produjo un silencioso aplauso consistente en un levantamiento de manos acompañado de giros a derecha e izquierda de las mismas. Así lo hacen las personas sordas. Este gesto silencioso y gratificante para el que lo recibe fue acompañado desde la mesa casi en solitario por Concepción Dancausa, presidenta de la Asamblea de Madrid, que, a diferencia de algunos presentes en el acto, sí sabe lo que significa. Algunos pensaron que la presidenta del Legislativo regional se limitaba a repetir lo que hacían otros por puro seguidismo y sin ningún sentido del ridículo. ¡Qué atrevido es el desconocimiento!
De los sordos a los sabios hay un trecho que puede ser corto, si se asume que ambos colectivos sufren la desatención de la sociedad. Con el objetivo de integrar a los sabios en el quehacer cotidiano de la actividad política, la ex ministra socialista y diputada de la Asamblea de Madrid, Matilde Fernández, anunció la puesta en marcha de una Comisión de Expertos en cuestiones sociales que se dedicará, a partir de ya, a debatir entre sí y con los diputados socialistas. Matilde, que los tildó de ‘grupo de sabios’, estuvo acompañada de uno de ellos, el reputado sociólogo y conocido guerrista José Félix Tezanos. Del resto, una veintena, sabremos de ellos por sus obras. Algunos ya las han escrito y publicado, como Domingo Comas, experto en drogodependencias, o Aurora Ruiz, directora general de Educación Infantil en tiempos de Leguina al frente del Gobierno regional. Estos ‘sabios’ se reunirán los últimos jueves de cada mes y sus propuestas servirán a los socialistas para la reflexión y como base para futuras propuestas. Trabajarán con el PSOE durante la legislatura y serán una buena ayuda para arrebatar al PP la mayoría en los comicios de 2007.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios