www.euroinmo.com

La mayoría de las rutas están muy deterioradas, lo que perjudica al turismo y al comercio

El Gobierno argentino renovará la red vial de Buenos Aires con una inversión de 171 millones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno argentino tiene previsto realizar inversiones en las carreteras de la provincia de Buenos Aires por valor de cerca de 216 millones de dólares (unos 171,45 millones de euros).
Las obras se ejecutarán en caminos con acceso directo a terminales portuarias y en circuitos turísticos, así como trayectos que se utilicen para el traslado de la producción agropecuaria. Actualmente, estas vías se encuentran en un estado muy deteriorado, lo que repercute en unas importantes dificultades para el traslado de los turistas y para el transporte comercial de mercancías.

El ministro de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos de Argentina, Eduardo Sícaro, ha señalado que el plan de obras viales incluye la construcción de nuevas carreteras en 33 distritos donde la red vial presenta importantes deterioros. Para llevar a cabo los distintos proyectos, el Gobierno de Argentina contará con la ayuda económica del Banco Mundial, las autoridades provinciales y el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

Las actuaciones más importantes que serán financiadas por el Banco Mundial y el Gobierno provincial tendrán lugar en la ruta 51, en los tramos comprendidos entre La Violeta y 25 de Mayo y entre General Alvear y Azul; la ruta 47, entre las localidades de Luján y La Choza; la ruta 29 en Ayacucho; la ruta 41, desde San Antonio de Areco hasta Baradero y San Andrés de Giles; y la ruta 227, que ya ha sido adjudicada, con un presupuesto de 35,30 millones de dólares (27,83 millones de euros), donde se pondrá en marcha el ensanche de la calzada, banquinas, construcción de puentes y otros trabajos.

También han sido ya licitados y preadjudicados otros proyectos, cuyas obras podrán comenzar a lo largo del primer trimestre de 2004. Se trata de cuatro tramos de la ruta 51 que conectarán las localidades de Olavarria y Bahía Blanca; dos de la ruta 74, entre Benito Juárez y Tandil, y uno en la 36, que irá desde Vieytes hasta Verónica.

En cuanto a las actuaciones que se cubrirán con presupuestos de los Fondos Fiduciarios, supondrán una inversión de 54,50 millones de dólares (43,27 millones de euros) y consistirán fundamentalmente en la mejora de la ruta 50, en los tramos de El Triunfo-Moctezuma y Arenales-Colón, y de la ruta 72, entre Sierra de la Ventana y Saldungaray.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios