www.euroinmo.com

Luis Martín Guirado/ Director General de Roan

"El año 2003 ha sido excelente y 2004 representa un desafío para la compañía"

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El año que acaba de terminar ha sido “excelente” para Roan, a juicio de su director general, Luis Martín Guirado. En 2003, la compañía alcanzó una facturación de 15,50 millones de euros y firmó un acuerdo con Carrefour para la creación de la inmobiliaria del grupo francés. Pero lo más destacable del ejercicio pasado es, según Martín Guirado, la asociación de la consultora española con el gigante multinacional GVA Worldwide, que le ha abierto las puertas del mercado internacional.
Gema Fernández

- ¿Cuál es su balance de la evolución del mercado inmobiliario en 2003?
- El año que acaba de terminar ha vuelto a ser excelente en todos los aspectos: tanto a nivel de crecimiento real de las inversiones en el sector, como en las rentas obtenidas y en el aumento de la profesionalidad, la transparencia y la mejora de la oferta de producto. Además, hay que tener en cuenta que el activo inmobiliario ha sido, es, y sigue siendo, la alternativa favorita de los inversores.

- Habla de una mayor profesionalización y transparencia en el sector, ¿cree que es suficiente?
- Todavía queda un gran camino por recorrer en cuanto a profesionalización. Hay que tener en cuenta que en el en el sector inmobiliario no existen mercados cotizados de referencia; se trata de activos que, en general, tienen un proceso de transformación largo y en el que hay muchos factores involucrados (suelo, construcción, inversor, gestor, rentista…), por lo que hay que mejorar la profesionalización en todos y cada uno de estos aspectos.

- ¿Cómo se presenta el año 2004?
- El sector residencial en España seguirá pujante, porque hay cuatro factores que siguen tirando de la demanda: la estabilidad del euro, traducida en unos bajos tipos de interés que se van a mantener; el efecto inmigración, que ha ampliado el espectro poblacional que busca una vivienda de reposición; la disminución paulatina del tamaño de los hogares; y la idea de que nuestro país sigue considerándose como ‘la Florida de Europa’.

A esto hay que añadir que la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del Estado va a favorecer la creación de viviendas de menos de 100 metros cuadrados en régimen de alquiler.

En el mercado de la tercera edad nos espera un boom de oferta, unido a una gran demanda de prejubilados extranjeros que buscan una vivienda de calidad en nuestras costas.

El área de oficinas seguirá flojo, porque el nivel de desocupación de las principales ciudades, como Madrid y Barcelona, es altísimo por el intenso volumen de construcción que se ha registrado entre 2001 y 2003.

En retail se han abordado multitud de proyectos y el mercado se encuentra en una situación de crecimiento sostenido. Aquí creo que vamos a asistir a una rotación de los activos, algo que ya ha empezado a darse en algunos centros.

En cuanto al sector industrial, seguirá con su buen comportamiento. Existe una gran demanda por parte de empresas logísticas y biotecnológicas. Creemos que Andalucía es una de las zonas con más recorridos al alza en este mercado.

- ¿Y cómo cree que evolucionará el precio de la vivienda?
- Los precios seguirán al alza, con subidas en torno al 10%. Valencia será una de las ciudades que experimente mayores incrementos.

- En cuanto a Roan, ¿cómo valora la compañía el año 2003?
- El año 2003 ha sido excelente, tanto por facturación (15,50 millones de euros), como por la entrada de la compañía en la consultoría internacional a través del acuerdo firmado con GVA Worldwide, y la mejora de la oferta multicanal a través de nuestras tiendas y de la asociación con el grupo Carrefour para la creación de Inmobiliaria Carrefour; así como por la especialización por segmentos de cliente de Roan.

Además, ha sido un ejercicio muy bueno por la consolidación de las inversiones inmobiliarias de la compañía.

- ¿Y cómo encaran 2004?
- El ejercicio 2004 es de desafío, y en él que la consolidación en el liderazgo residencial se va a mantener. El año pasado vendimos más de 2.200 viviendas nuevas y más de 800 unidades de segunda mano, y en 2004 queremos incrementar un 10% esas cifras.

En el departamento de agencia, fuertemente reforzado en 2003, esperamos conseguir una facturación en torno al 10%-15% del total; y otro 15% procedente de la división de suelo. En inversión y gestión patrimonial vamos a seguir en un proceso de consolidación fuerte.

- ¿Qué ha significado para Roan el acuerdo firmado con GVA Worldwide?
- Este acuerdo nos ha abierto las puertas de grandes grupos de carácter patrimonial y de inversores, nacionales e internacionales, que buscan ayuda para diversificar sus activos. Es el caso de compañías como Interpublic, los fondos de inversión alemanes, e importantes clientes financieros y de seguros que están en posición de compra o venta de activos inmobiliarios.

- ¿Se plantean nuevas alianzas estratégicas este año?
- En la rama de la consultoría no nos planteamos nuevas alianzas, aunque el sector inmobiliario español parece que va por ese camino.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios