www.euroinmo.com

El objetivo es aumentar la oferta en alquiler en 200 unidades

El Ayuntamiento de Palma se presentará a subastas para conseguir pisos baratos

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ejecutivo palmesano se ha propuesto sacar al mercado de alquiler residencial 200 viviendas más de las previstas inicialmente en el Plan 2003-2007. Para conseguirlo, está dispuesto a acudir a subasta judiciales de inmuebles y a comprar pisos sociales a precios asequibles, además de seguir promoviendo la construcción de VPO.
Carmen Arriola.

Palma de Mallorca

El Ayuntamiento de Palma está dispuesto a presentarse a subastas judiciales para poner en el mercado pisos en alquiler en esta legislatura dentro del marco del Plan de Vivienda 2003-2007. También apostará por la compra de viviendas a precios que sean asequibles, como las de protección oficial (VPO), según ha explicado el responsable de la Concejalía de Vivienda, José Manuel Sierra.

Además de la construcción directa de viviendas de protección oficial, el Ejecutivo municipal optará por otras modalidades de obtención de pisos, entre las que destacan el paquete de inmuebles que ofrezcan los agentes de la propiedad inmobiliaria (APIs) y el contacto directo con los propietarios de las viviendas.

De este modo, el departamento de Vivienda aumentará su oferta de pisos en alquiler de los 300 previstos en un principio a 500 anuales, llegando a sacar al mercado unas 2.000 casas en cuatro años. Sin embargo, el presupuesto para poner en marcha este plan se mantiene en dos millones de euros, y se destinará de manera preferente al pago de subvenciones, según Sierra.

El Consistorio convocará un concurso público a lo largo de este mes de enero para adjudicar tanto el servicio de gestión de los inmuebles de los propietarios dispuestos a ofrecer sus viviendas para alquilar, como un servicio público de asistencia telefónica.

Servicio telefónico.- Durante el primer trimestre de este año, tanto los demandantes como los ofertantes de pisos en alquiler podrán llamar a un número de teléfono 902 y también acceder a una página web, que todavía está en construcción, para solicitar información e incluso rellenar una instancia de solicitud.

Sierra explica que hasta ahora ha habido una buena acogida del proyecto “porque de manera informal muchos propietarios de viviendas se han puesto en contacto con nosotros interesados en participar en este plan”.

No obstante, Sierra señala que todavía no disponen de una cifra oficial, aunque cuentan con una bolsa de petición de viviendas, que maneja el Patronato de la Vivienda, compuesta principalmente por jóvenes, familias numerosas y gente mayor. Con este plan, el Ayuntamiento de Palma pasa a ser arrendatario de viviendas y después las subarrenda a los inquilinos.

Los propietarios deben ofrecer un precio un 40% por debajo del de mercado, que se sitúa en los 600 euros, por lo que no debe superar los 360 euros. A cambio, el Consistorio garantiza el pago de las mensualidades y el buen estado de conservación del inmueble.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios