www.euroinmo.com

Unas 4.000 personas utilizarán este servicio a diario

Abierta la línea 11 del metro de Barcelona, la primera que funciona sin conductor

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La ciudad de Barcelona cuenta con una nueva línea de metro, la 11, la primera que funcionará sin conductor. Ha requerido tres años de trabajo y una inversión de 48 millones de euros, una parte de ellos procedentes de la Unión Europea. La nueva infraestructura cuenta con cinco estaciones y prevé transportar 4.000 personas al día.
Josep Ferrer.

Barcelona

Los vecinos de los barrios barceloneses de Vallbona, Torre Baró, Ciutat Meridiana y Can Cuiás (en Montcada i Reixac) cuentan ya con un medio de transporte público rápido y con suficiente capacidad para la demanda esperada. Se trata de la línea 11 del suburbano, en cuya construcción se han invertido 48 millones de euros -parte de ellos procedentes de los fondos europeos- y tres años de trabajo.

Enfrentamiento político.- Su construcción ha contado con importantes enfrentamientos entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat, que se dejaron sentir también a la hora de organizar el festejo inaugural, el pasado 14 de diciembre. Por la mañana el alcalde de la Ciudad Condal, Joan Clos, hizo el primer viaje con el nuevo metro, mientras que, por la tarde, el consejero de Política Territorial y Obras Públicas en funciones, Felip Puig, puso en marcha los ascensores.

El Consistorio barcelonés prefería simplemente la prolongación de la línea 4 desde Trinitat Nova. Pero el Gobierno catalán ha optado por un metro ligero, es decir, para trenes de dos vagones y con vía única, excepto en la estación de Torre Baró-Vallbona, que es de doble vía y es donde se cruzan los trenes. Esta es aparentemente la única diferencia con el resto de la red de metro, porque la vía es de ancho internacional y los vagones, fabricados por la empresa CAF, son parecidos a los que circulan por la línea 2.

Pero uno de los rasgos distintivos de la nueva línea 11 es que, a partir del próximo mes de junio, los trenes circularán sin conductor. Será como un banco de pruebas de este sistema que después se aplicará a la línea 9.

Otra característica singular de la nueva infraestructura suburbana es la profundidad del túnel, que llega a los 70 metros. Por el contrario, una cuarta parte del nuevo trazado, sobre un total de dos kilómetros, discurre a cielo abierto.

Las previsiones apuntan a que la línea será utilizada por cerca de 4.000 pasajeros diarios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios