FCC realizará las obras, que costarán 301.046 euros
La calle Atocha pierde un carril a favor de la acera y de la carga y descarga
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento ha aprobado el proyecto de reforma de la calle Atocha entre las plazas de Antón Martín y Jacinto Benavente que convertirá uno de los tres carriles en peatonal. Además, se crearán tres zonas para carga y descarga, se renovará el mobiliario y se plantarán árboles. FCC llevará a cabo los trabajos, que costarán 301.046 euros.
Pablo Sola.
Madrid
Las obras continúan surgiendo en Madrid. Hace unas semanas, cuando ya se había comenzado a desmontar el paso elevado de Cuatro Caminos y el nuevo túnel que unirá Atocha con Chamartín está siendo horadado, la Comisión de Gobierno de la capital aprobó el proyecto para la reforma de la calle Atocha entre las plazas de Antón Martín y Jacinto Benavente.
El resultado de esta obra, que comenzará pasadas las Navidades, será que el tramo de 210 metros que une ambas plazas pasará de los tres carriles de tráfico rodado que tiene ahora, a dos, uno para los vehículos privados y otro para el transporte público. Así, el actual tercer carril se utilizará para ampliar la acera, que pasará de tres a cinco metros de anchura, y para crear tres zonas intercaladas, de 16 metros de longitud cada una, para carga y descarga.
Estas obras, que han sido adjudicadas a FCC con un presupuesto de 301.046 euros, serán financiadas por la Empresa Municipal de la Vivienda y Caja Madrid.
La principal preocupación popular es que la reducción del espacio para el tráfico rodado, podría provocar un colapso de vehículos en la glorieta de Carlos V, donde recientemente Dragados ha comenzado las obras del túnel que unirá Atocha con Chamartín, pasando por la Puerta del Sol y Alonso Martínez.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha negado que se vaya a incrementar el atasco de la glorieta de Carlos V, ya que lo único que se está haciendo es legalizar una “situación de hecho”, pues actualmente ese tercer carril permanece constantemente ocupado por coches indebidamente aparcados.
De esta manera, el Ruiz-Gallardón ganará 387 metros cuadrados de espacio peatonal en su cruzada personal para hacer que Madrid sea para los ciudadanos.
Además, se renovará todo el mobiliario urbano, se eliminarán las barreras arquitectónicas y se plantarán una veintena de árboles.
Sin embargo, el tramo de la calle Atocha que va desde Antón Martín hasta la glorieta de Carlos V quedará como está ahora, es decir, con tres carriles de subida y dos de bajada para los autobuses públicos, ya que no está incluido en el proyecto.
Estas obras corresponden a la segunda fase de unos trabajos ya iniciados en 2002 con la reforma de la plaza de Antón Martín. La primera fase de las obras finalizó el pasado año con la colocación en la plaza de una estatua en conmemoración a los crímenes de los abogados de Atocha.