Contará con 962 viviendas y 2.300 plazas hoteleras
Vallfosca inicia las obras
de un macrocomplejo
residencial con esquí y golf
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La empresa barcelonesa Vallfosca Interllacs ha iniciado la construcción del futuro macrocomplejo turístico de esquí, golf, hoteles y viviendas de Espui, en el municipio leridano de La Torre de Capdella. En el proyecto, que estará listo en el año 2006, se invertirán 98,70 millones de euros.
Josep Ferrer.
Lleida
La primera actuación del futuro complejo turístico de Vallfosca consiste en marcar la superficie del campo de golf, que se habilitará junto al río Flamisell, en una zona de suave pendiente y a pocos metros de las casas.
Ya se ha empezado a construir, también, la Vallfosca Mountain Resort, una nueva estación de esquí con 18 pistas y 14 remontes. Más adelante se iniciarán las obras de las 962 viviendas y 2.300 plazas hoteleras (divididas en hoteles y aparthoteles) previstas, así como un centro dedicado a las propiedades del agua, un palacio de congresos con capacidad para 1.000 personas, una zona comercial y de restauración y una pista de hielo.
Todo ello se complementará con el teleférico del Estany Gento, que transportará a los turistas que quieran practicar senderismo por una zona de lagos situada a 2.150 metros de altura.
Uno de los objetivos del proyecto es que “los usuarios lleguen al complejo y estacionen inmediatamente sus vehículos en un gran aparcamiento subterráneo, porque todas las actividades podrán hacerse caminando”, según ha explicado el director general de la empresa promotora Vallfosca Interllacs, Joan Sala. Para ello, también se construirá un aparcamiento subterráneo con capacidad para 2.000 vehículos.
Desde 1998, cuando la compañía firmó el convenio con el Ayuntamiento de La Torre de Capdella para poner en marcha la iniciativa, ya se han invertido 12 millones de euros en la adquisición de fincas, la redacción de proyectos y la obtención de licencias. Trámites en los cuales han participado una veintena de firmas y particulares.
Los promotores presumen de desarrollar un proyecto respetuoso con el entorno natural, puesto que han renunciado a abrir una carretera en la montaña y todos los esquiadores accederán a las pistas en telecabina desde Espui. Además, los cables irán enterrados, no se cegará ningún río y se hará un lago artificial para acumular el agua de los cañones de nieve.