San Sebastián
Proyecto europeo de intermodal en Irún
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El alcalde de Irún, José Antonio Santano, acompañado por la concejal del PP Juana Bengoetxea, han presentado en Bruselas el proyecto para la estación intermodal de la localidad, encargado por la sociedad Euskomodal, que está compuesta por Decoexa, la Diputación Foral de Guipúzcoa, Renfe, el Ayuntamiento de Irún, Ineco, la Cámara de Comercio, el Puerto de Pasajes y Eusko Trenbideak, entre otros.
El proyecto de la intermodal para mercancías y viajeros ha causado buena impresión a la comisaria europea de Transportes y Energía, Loyola de Palacio, que mantendrá contactos con el Ministerio de Fomento para favorecer la inversión.
La estación necesita un presupuesto aproximado de 180 millones de euros, y persigue un objetivo bastante claro, que es “fortalecer el ferrocarril en lo que es el tránsito de mercancías, aliviando el peso que soporta la carretera. Nuestro proyecto ha conectado con la preocupación que tiene la Unión Europea”, ha dicho el alcalde.
Actualmente, pasan por Biriatou 7.000 camiones diarios, y se calcula que en el año 2020 serán 20.000. Tal y como ha apuntado Santano, “difícilmente se van a multiplicar por tres las infraestructuras. Lo que estamos buscando es afianzar la carretera y, al mismo tiempo, trasvasar muchas más mercancías al ferrocarril. Esta preocupación no es sólo de Irún, sino que es una preocupación europea. Quieren diversificar los medios de transporte, de manera que ferrocarril y barco alivien las carreteras”.
Santano confía en que la reunión de Bruselas sirva para favorecer el apoyo del Gobierno central al proyecto, ya que es el Ministerio de Fomento el que deberá hacerse cargo de un 80% de la inversión.